- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: domingo 10 de noviembre de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Lauca Ñ, en el trópico de Cochabamba, despertó “blindada” con cinco anillos de seguridad. En esta localidad chapareña se desarrolla el “ampliado de emergencia” del Movimiento Al Socialismo (MAS) evista y la guardia cocalera decidió instalar un férreo control de seguridad para cuidar la vida de Evo Morales. El exmandatario inauguró el encuentro con duros ataques al Gobierno por la crisis económica que atraviesa el país.
“Ministro de Gobierno (Eduardo Del Castillo) desde que intentaste asesinar a nuestro líder, por seguridad, el sector de Lauca Ñ está blindado. También se está haciendo el control respectivo para garantizar la seguridad de nuestro hermano Evo (Morales). Cada noche nos están mandando drones acá a Lauca Ñ, la intención del ministro de Gobierno es atentar la vida a Evo Morales, ese dron vino de algún cuartel militar. Acá se está haciendo un control muy riguroso y no habrá ningún infiltrado que mande el ministro de Gobierno”, acusó Vicente Choque, ejecutivo de la Federación Centrales Unidas del Chapare.
El MAS evista llamó a un “ampliado de emergencia” que se realiza a partir de las 11:00 en la localidad de Lauca Ñ, en el trópico de Cochabamba. Si bien el programa de esta reunión tiene un “temario especial”, en la cita se abordarán temas de la coyuntura, como el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que impide una nueva candidatura de Evo Morales y la ruptura del diálogo con el bloque arcista.
Morales fue quien inauguró este “ampliado de emergencia” lanzando nuevamente duros ataques al Gobierno por la falta de combustibles, la escasez de dólares y el aumento de los precios de productos de primera necesidad. El líder cocalero cuestionó que a la fecha no haya gasolina y diésel en las estaciones de servicio y que el Gobierno culpe al bloqueo evista por la ausencia de esos carburantes.
“Solo intentan destrozar al MAS-IPSP y que Evo no sea candidato a presidente. No pueden destrozarme políticamente ni moralmente, lo quieren hacer físicamente. Ya verán los dos carros, gracias a Venezuela por prestarme esos carros, si no otra hubiera sido la historia. Es importante debatir, acá estamos para ver cómo salvar Bolivia. Ahora estamos peor que 2005, éramos un país mendigo, pero no nos faltaba combustible. Ahora estamos peor, nos falta plata para combustible, para aguinaldos y todavía son cómplices del narcotráfico”, dijo Morales.
Mientras, el diputado Santos Mamani afirmó que Morales sigue siendo el candidato del MAS para las elecciones generales de 2025 a pesar del fallo del TCP que prohíbe a Evo ser nuevamente presidenciable. “Estos vocales son unos delincuentes, son unos violadores de la Constitución, son unos violadores de la norma. Todo lo que hacen estos magistrados es ilegal, porque ellos están autoprorrogados ilegalmente”, dijo.
El líder cocalero pidió a los dirigentes que harán el uso de la palabra en el “ampliado de emergencia” que emitan discursos cortos para que al final de la tarde puedan emitirse las conclusiones del encuentro.