- La Patria - Fiscales se capacitan en delitos electorales para comicios generales de 2025
- Correo del Sur - TSE reitera que los partidos tienen derecho de hacer campaña en todos los rincones del país
- La Patria - Reyes Villa critica apuro del Gobierno para aprobar ley de contratos de explotación de litio
- El Deber - Cívicos advierten con movilizaciones y paros si se suspende las elecciones generales
- Correo del Sur - Manfred rechaza ley del litio y pide que su tratamiento quede en manos del próximo gobierno
- BRÚJULA DIGITAL - Este viernes vence el plazo para que ciudadanos inhabilitados puedan reclamar para votar en agosto
- El Deber - Vocal del TSE ratifica que Dunn será habilitado “si demuestra que no tiene deudas”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Evo acusa al Gobierno de Arce de buscar respaldo internacional para imponer candidatura de Andrónico y pactar impunidad
- BOLIVIA.COM - ¿Quieres tramitar tu habilitación para votar?: esto es todo lo que debes saber en el último día habilitado
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred pide tratamiendo de contratos dle litio al proximo gobierno
- EJU TV - TSE sobre aspiración de Evo: «En nuestras listas de candidatos no tenemos a ningún ciudadano con ese nombre»
- El Deber - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- VISION 360 - Invitación de Grover García a Dunn a unirse al MAS desata furia de un viceministro
- Opinión - Elecciones: TSE recibe más de 600 cambios de candidatos; 2 binomios quedan incompletos
- El Deber - Aseguran ingreso al Trópico: ‘Manfred tiene los pantalones bien puestos’
- El Deber - Cívicos del país inician reunión en Tarija
- Correo del Sur - ¿Podría haber sorpresas en la elección de Gobernador? Asambleísta del MAS no lo descarta
- VISION 360 - Cívicos de todo el país se reúnen de emergencia en Tarija "ante el riesgo de suspensión de las elecciones"
- RADIO FIDES - Candidatos que renunciaron y no fueron sustituidos no figurarán en las boletas de sufragio
- El Diario - Manfred: El futuro del litio “no puede decidirse entre apuros, gritos ni presiones políticas”
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: lunes 11 de noviembre de 2024
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Auto Constitucional del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre la reelección generó el viernes diversas opiniones a favor y en contra, mientras que el principal aludido, el expresidente Evo Morales, guardó silencio.
El viernes se conoció el Auto Constitucional 0083/2024 que establece que todas las autoridades electas de los órganos Ejecutivo, Legislativo y Judicial solo podrán ejercer su mandato por dos periodos de manera continua o discontinua, por tanto, Morales está al margen, debido a que él ya ejerció tres mandatos consecutivos.
La exsenadora Adriana Salvatierra, una de las más acérrimas defensoras de Morales, aseveró que la decisión orgánica es continuar impulsando la candidatura de Morales, pese al pronunciamiento del TCP.
“Nuestra decisión orgánica en este momento es continuar con la candidatura del compañero Morales”, dijo Salvatierra, citada por Unitel, cuando fue consultada si se pensaba postular a Andrónico Rodríguez como precandidato presidencial.
El diputado del ala “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS), Freddy López, citado por DTV, calificó de un "juego de intereses" la sentencia del TCP sobre la reelección y consideró que el Gobierno está detrás de esto para inhabilitar a Morales.
“Nada raro que el Ejecutivo también quiera autoprorrogarse", afirmó y aseguró que Morales está habilitado amparado en la Constitución Política del Estado (CPE).
Entre tanto, el diputado del ala “arcista” del MAS, Andrés Flores, indicó: "Con (la) sentencia del TCP no hay más debate sobre (la) candidatura de Evo, está totalmente inhabilitado".
Además, pidió respeto a la determinación del TCP y de una vez dejar los caprichos y la angurria de poder, con referencia a Morales.
El diputado de la opositora Comunidad Ciudadana (CC), Alberto Astorga, manifestó sobre el tema que de nada le sirvió a Morales el bloqueo de 23 días y sus pocos días de huelga de hambre porque tras la decisión del TCP “nunca más podrá ser candidato a la presidencia".
Una de las principales demandas del bloqueo “evista” precisamente fue que se reconozca al también líder cocalero como candidato del MAS para los comicios de 2025.
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, recordó que con anterioridad el pueblo en un referendo (2016) ya le dijo No a Morales, y ahora la posición del TCP lo ratifica, por tanto, “Evo Morales no puede ser más, ya está la sentencia, no puede ser más (candidato)”.
No obstante, el principal aludido, el expresidente Morales, esta vez no se pronunció ni por la radio Kawsachum Coca ni por sus redes sociales con sus acostumbrados mensajes.
El último post que subió a su cuenta en Facebook se refiere a los cuatro años de gestión del presidente Luis Arce, que se cumplieron hoy.
Entre tanto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Quispe, manifestó que el Auto Constitucional del TCP será tomado en cuenta a la hora del registro de los candidatos para los comicios del próximo año, porque hace parte de la normativa vigente en el país.
Agregó que la determinación del TCP clarificará el escenario electoral del próximo año y recordó que “sus decisiones son vinculantes y de cumplimiento obligatorio”.
“Estas aguas turbias se van a ir aclarando durante el proceso de la convocatoria a la elección general presidencial, esto empezará el próximo 12 de abril de 2025”, apuntó.