- LA PATRIA - Candidatos de NGP en Oruro a la espera de reconsideración a la inscripción de Jaime Dunn
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - TSE recibió más de 600 solicitudes de sustitución de candidatos; se mantiene la mayoría de los binomios presidenciales
- El Mundo - Campesinos exigen elecciones libres y rechazan presiones
- PANAMERICANA - La CSUTCB critica la apertura del MAS a figuras externas y cuestiona liderazgo de Grover García
- LA PALABRA DEL BENI - TED Beni coordina con Policía y Fuerzas Armadas la cadena de custodia del material electoral
- El Mundo - Dunn recibe espaldarazo de sus adversarios y de legisladores
- La Patria - “Evistas” exigen inhabilitación de binomio Rodríguez – Prado
- ATB DIGITAL - OEP anuncia que monitoreará en tiempo real el traslado del material electoral
- BRÚJULA DIGITAL - NGP tiene hasta el 7 para apelar a inhabilitación de Dunn y el TSE podrá responder hasta en 15 días
- VISION 360 - TSE reitera que organizaciones políticas pueden hacer campaña en todo el territorio nacional
- El Potosí - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- El Potosí - El TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias
- VISION 360 - Evo denuncia que Andrónico y Arce negocian “impunidad” a cambio de abrir listas, pero no muestra pruebas
- Oxígeno Digital - Llueven las críticas al Presidente del MAS por invitar a Jaime Dunn a unirse al oficialismo
- La Patria - Fiscales se capacitan en delitos electorales para comicios generales de 2025
- Correo del Sur - TSE reitera que los partidos tienen derecho de hacer campaña en todos los rincones del país
- La Patria - Reyes Villa critica apuro del Gobierno para aprobar ley de contratos de explotación de litio
- El Deber - Cívicos advierten con movilizaciones y paros si se suspende las elecciones generales
- Correo del Sur - Manfred rechaza ley del litio y pide que su tratamiento quede en manos del próximo gobierno
- BRÚJULA DIGITAL - Este viernes vence el plazo para que ciudadanos inhabilitados puedan reclamar para votar en agosto
- El Deber - Vocal del TSE ratifica que Dunn será habilitado “si demuestra que no tiene deudas”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Evo acusa al Gobierno de Arce de buscar respaldo internacional para imponer candidatura de Andrónico y pactar impunidad
- BOLIVIA.COM - ¿Quieres tramitar tu habilitación para votar?: esto es todo lo que debes saber en el último día habilitado
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred pide tratamiendo de contratos dle litio al proximo gobierno
- EJU TV - TSE sobre aspiración de Evo: «En nuestras listas de candidatos no tenemos a ningún ciudadano con ese nombre»
- El Deber - Tres presidenciales se cruzan en Santa Cruz y se calienta el tramo final de la campaña
- VISION 360 - Invitación de Grover García a Dunn a unirse al MAS desata furia de un viceministro
- Opinión - Elecciones: TSE recibe más de 600 cambios de candidatos; 2 binomios quedan incompletos
- El Deber - Aseguran ingreso al Trópico: ‘Manfred tiene los pantalones bien puestos’
- El Deber - Cívicos del país inician reunión en Tarija
- Correo del Sur - ¿Podría haber sorpresas en la elección de Gobernador? Asambleísta del MAS no lo descarta
- VISION 360 - Cívicos de todo el país se reúnen de emergencia en Tarija "ante el riesgo de suspensión de las elecciones"
- RADIO FIDES - Candidatos que renunciaron y no fueron sustituidos no figurarán en las boletas de sufragio
- El Diario - Manfred: El futuro del litio “no puede decidirse entre apuros, gritos ni presiones políticas”
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: Brújula Digital
Fecha de la publicación: martes 22 de octubre de 2024
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Estas dos últimas generaciones – la millenial y la Z - deben ser las más perezosas cerebralmente. No son capaces de retener un mínimo de información. De recordar un dato pequeño. Incluso no tienen aquella capacidad de dictar un número de teléfono celular. La retención de información es prácticamente nula. Y lo son por culpa de los buscadores en redes y, ahora, de la IA, que empuja a las nuevas generaciones al fast food (comida rápida) cerebral. Están atrapados en la sociedad de la pereza. De la holgazanería intelectual. El pensamiento debe ser brevísimo. Tanto o más que un diminuto tuit. Un párrafo es ya un insulto o una afrenta mental. A ese nivel de despropósito hemos llegado.
Los algoritmos se anticipan a los deseos, a los estados de ánimo; construyen burbujas informativas digitales que aíslan o adormecen a las personas y las transforma en vegetales que sin acceso a internet estarían retrocediendo, prácticamente, a la edad de piedra. Sin exagerar. Haga la prueba de desconectar su buscador un día entero. Pase de evitar consultar a su móvil en búsqueda de un dato, nombre, número o documento. No podrá hacer prácticamente nada. Estará atrapado y su cerebro no será capaz de avanzar en la toma de una simple decisión: cómo llego a un lugar o cuál es el número de mi esposa o de mi hijo. O cuál era el dato que requiero para armar un proyecto. A qué hora tengo la reunión con el jefe.
Usted habrá sido – o está siendo - víctima de la sociedad perezosa.
Y esto es gravísimo porque es como el colesterol de nuestras conversaciones interpersonales. Cada vez somos una sociedad más homologada, previsible, homogeneizada. No hay diferencias, unicidades. Distinciones. Hay masa estereotipada subyugada por el algoritmo.
Ahora ya no hay tiempo de la digestión lenta y pausada de conocimiento. Todo es instantaneidad conceptual. Siempre la pereza ganará. Y esta cultura de la flojedad mental ha anulado la criticidad social que se basa en el análisis de tendencias económicas, políticas, culturales y sociales. Los ciudadanos ya no son capaces de distinguir entre una u otra oferta electoral. Ni siquiera de diferenciar una simple característica individual de otra. La racionalidad selectiva, ha sido reemplazada por la emocionalidad selectiva.
Esta nueva cultura democrática - efímera e instantánea -, está prisionera, también, de una sociedad fragmentada, con audiencias múltiples y contradictorias y con una preocupante ausencia de reflexión serena y evaluativa.
La democracia se caracteriza hoy por un vínculo estético y emocional, antes que ideológico o racional. Nadie, salvo unos poquísimos académicos, sabrán distinguir entre una y otra ideología. Entre una y otra postura programática. Sólo pregunte lo siguiente: ¿Quién leyó el programa político de uno u otro candidato? Nadie. Quizás ni el propio candidato lo hizo o lo sabe. Está más pendiente del TikTok o de la selfie para Instagram.
Son tiempos de la devaluación del experto. Del especialista. Del letrado.
Vivimos tiempos de banalización política donde el efecto like (me gusta) ha desplazado casi radicalmente al efecto think (racional) y esta distorsión provoca una peligrosidad democrática que es la de que el electorado elegirá no necesariamente al candidato idóneo para generar bienestar social o control y fiscalización, sino más bien, optará por el que tenga una cercanía sentimentaloide o más likes en las redes sociales. Es un ahuecamiento de la democracia y del grave peligro al que estamos sometidos quienes distinguimos entre un candidato demagogo de uno serio. Si es que hay uno medianamente potable, en estos momentos preelectorales.
Entonces de lo que se trata hoy es de aplicar estrategias basadas en la neuro política. Aquella dinámica que “vende” candidatos que la sociedad prefiere sentir antes que escuchar. Es una disciplina, que, aunque parecería nueva, es bastante vieja. A lo largo de los años y siglos, siempre la política se ha manejado muy bien entre las emociones y las razones. Es un péndulo que siempre estuvo en movimiento. La diferencia es que hoy, con las redes sociales, la hiperconectividad y la infoxicación, los políticos están sobre expuestos y saben que deben hacer bailes ridículos en las plataformas o hiper condensar sus mensajes, a la espera de “cazar” likes. Lo que no significa, de ninguna manera, que se traduzcan en votos reales. Esta es otra de las trampas de la política del TikTok.
Si a todo esto le sumamos el hecho de que nuestro cerebro toma decisiones inconscientes en más de un 87%, estamos apelando – con muchísima suerte - apenas a un 10% de la racionalidad de un elector. Por eso se entiende que se elija a malos candidatos, malos alcaldes, malos gobernadores y, por supuesto, malos presidentes. Por eso, la norma en política es y siempre será que, para llegar al cerebro de un elector, sólo será posible a través de su corazón, de su estómago o de sus vísceras. Pero, jamás, a través de lógicas bien razonadas o programas sesudos.