- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: RADIO SAN GABRIEL
Fecha de la publicación: viernes 24 de agosto de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“De acuerdo a estas encuestas (Ipsos) se consolida el voto duro del Movimiento Al Socialismo (MAS), pero lo que vemos es que Carlos Mesa fragmenta el voto de la oposición”, dijo.
“Si hoy día (el gobernador cruceño) Rubén Costas, (líder de Unidad Nacional) Samuel Doria Medina y el propio (alcalde de La Paz) Luis Revilla que sin Mesa tenían porcentajes entre 18%, 15% y 7%, hoy día han bajado a 7%, 9% y en el caso de Luis Revilla a un 3%. Entonces esa votación está yendo a Carlos Mesa”, explicó Silva.
Para el legislador del MAS la hipotética postulación a la presidencia de Carlos Mesa restó apoyo a los candidatos de la oposición y no así a Evo Morales.