- BOLIVIA.COM - Encuesta de Red Uno revela la intención de voto rumbo a las Elecciones Generales
- La Patria - Fracasa designación de gobernador interino en Chuquisaca en medio de tensión política
- RTP - TSE: Este jueves vence el plazo para reemplazar a candidatos a las elecciones generales de agosto
- La Palabra - Sirepre es el nuevo sistema que reemplaza al TREP en el conteo de votos
- La Palabra - SAMUEL LIDERA ÚLTIMA ENCUESTA CON EL 19,6% , TRES PUNTOS MÁS QUE TUTO
- Correo del Sur - Fracasa nuevamente la elección de gobernador interino en Chuquisaca
- El Deber - Instalan vigilia en la ALD donde reina la tensión tras nuevo fracaso en elección de gobernador interino
- Correo del Sur - Garnica denuncia que funcionarios de la Gobernación sabotean elección de gobernador interino
- Opinión - Evismo conversa con 3 siglas: hasta el miércoles, definirán si participan de las elecciones
- La Patria - Alianza Popular califica de “guerra sucia” señalamiento a uno de sus candidatos con el narcotráfico
- El Deber - Jaime Dunn sigue en campaña mientras aguarda la decisión del TSE sobre su candidatura presidencial
- VISION 360 - Detonan un explosivo en la puerta de la casa de vocal del TED en Cochabamba
- VISION 360 - Exministra Morales: “Es imprescindible que haya elecciones"
- El Deber - Evistas piden a candidatos no alineados con Morales vender sus tierras
- BOLIVIA.COM - El TSE informa que el “Sirepre” tomará el lugar del TREP para las próximas elecciones
- EJU TV - Cívicos se reunirán en Tarija para definir acciones ante cualquier intento de posponer los comicios
- FM BOLIVIA - Jaime Dunn enfrenta deudas pendientes: TSE decidirá este martes su habilitación presidencial
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina promete reforma penitenciaria y convertir a reclusos en emprendedores
- Opinión - Dunn aún tiene deudas con la Alcaldía alteña; se espera fallo del TSE sobre su candidatura
- El Deber - Diputado evista insulta Andrónico y expone el alto grado de fragmentación de su partido
- La Patria - El candidato Andrónico Rodríguez se posiciona en tercer lugar en las encuestas
- El Deber - La Alcaldía de El Alto envía respuesta al TSE y confirma que Dunn tiene 14 deudas pendientes
- PANAMERICANA - Campero cuestiona su inhabilitación electoral
- El Deber - Cara a cara - César del Castillo
- PATRIA NUEVA 94.1 - SECRETARIO DE CÁMARA INFORMA SOBRE EL CALENDARIO ELECTORAL
- EJU TV - El mapa del voto: cómo cambian las preferencias en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba
- La Patria - Exdirigente considera que encuestas que dan bajó porcentaje a Del Castillo son manipuladas
- Ahora el Pueblo - Activistas anuncian un voto castigo contra la dupla Andrónico-Mariana
- Opinión - Androniquistas abren sus puertas a Cronenbold y esperan que se sume a la campaña
- Correo del Sur - Candidato de Andrónico tiene antecedentes por narcotráfico y vínculos con el PCC
- UNITEL - El TSE publica este martes la lista de electores inhabilitados y el 12 de julio presentará el padrón de los comicios de agosto
- ATB DIGITAL - TSE reemplaza TREP por Sirepre, un nuevo sistema de resultados preliminares para las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicepresidentes: Edman Lara (PDC) es el mejor posicionado seguido de Juan Carlos Medrano (Súmate)
- El Deber - TSE anuncia para este martes decisión “definitiva” sobre el futuro electoral de Dunn
- ATB DIGITAL - A 50 días de las elecciones, TSE alista el primer simulacro de votación
- UNITEL - Elecciones: TSE ya tiene el informe de la Contraloría y alista la Sala Plena para definir el caso de Jaime Dunn
- El Periódico - Inhabilitan a Luciana Campero; TSE aclara que no presentó declaración jurada notarial
- El Periódico - Pacto de Unidad arcista acusa a Evo de liderar grupos armados para boicotear las elecciones
- El Periódico - Dunn denuncia que quieren perjudicarlo y dice que no hace encuestas porque no tiene recursos
- El Potosí - De la Cruz: Dunn no puede ser presidente
- El Potosí - Tuto ofrece título de $us 1.500 a cada boliviano
- Correo del Sur - No renunciar para repostularse: ¿igualdad o discriminación?- Arturo Yáñez Cortes
- El Potosí - ¿Por qué fue inhabilitada la diputada Campero?
- VISION 360 - “Evistas” exigen a tres candidatos vender sus tierras y abandonar el Chapare por desafiar a Evo Morales
- Brújula Digital - El TSE publicará este martes la lista de inhabilitados para votar y recibirá los reclamos hasta el viernes
- ABI - Evistas exigen a tres candidatos vender sus tierras y abandonar el Trópico por desafiar a Morales
- Abya Yala Digital - TSE anuncia dos simulacros nacionales del Sirepre en julio
- UNITEL - TSE alista dos debates presidenciales pero “no son obligatorios” porque la ALP no aprobó la ley, señala vocal Tahuichi
- La Voz de Tarija - Tarija: MAS-IPSP proclama a Eduardo Del Castillo como candidato presidencial y lanza su campaña nacional
- Opinión - Encuesta Red Uno: Samuel lidera preferencia, pero votos blancos, nulos y de indecisos superan el 27%
- El Deber - https://eldeber.com.bo/pais/tse-recibe-515-sustituciones-y-20-renuncias-de-candidatos_520608/
- El Deber - Del Castillo en campaña: “La unidad no se impone, se construye con respeto”
- Correo del Sur - Samuel lidera otra encuesta nacional y promete un “cambio profundo” para Bolivia
- Correo del Sur - CST inició acercamientos con asambleístas del MAS para asumir la Gobernación de Chuquisaca
- ABI - Evistas exigen a tres candidatos vender sus tierras y abandonar el Trópico por desafiar a Morales
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina lidera cinco encuestas y consolida su favoritismo electoral
- Opinión - Ruth Nina se declara 'soldado' de Evo: ''Querido hermano, usted no está solo'
- Opinión - Votos nulos y blancos e indecisos triunfan en la segunda encuesta de Uno Decide
- El Deber - Periodistas y TSE acuerdan organizar dos debates presidenciales en agosto
- Correo del Sur - Samuel difunde en Sucre su plan “¡100 días, carajo!”
- Correo del Sur - Arcistas acusan a Evo de liderar grupos armados para boicotear las elecciones
Medio: El País
Fecha de la publicación: sábado 25 de agosto de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Asambleas, cabildos y congresos
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La convocatoria ha vuelto a generar tensiones entre los dos bloques más o menos definidos que se disputan el control del aparato y que, a su vez, se acusan de ser serviles a un tercer bloque, catalogado como el de “los invitados”, que sin participar de la vida orgánica acapara grandes espacios de poder.
La circular, firmada por Campesinos, Bartolinas y algunos ejecutivos provinciales tanto del partido como de las matrices, particularmente de Villa Montes, determina el número de representantes que aportará cada entidad en el próximo Congreso, cuyo objetivo es elegir una nueva Directiva luego de que el ministro Héctor Arce diera el visto bueno a la solución. Hasta aquella reunión el MAS Tarija tenía como presidente a René Sánchez, campesino de Caraparí, elegido en diciembre de 2017 en el Congreso de Bermejo, que sin embargo no era reconocido por la Única de Cercado.
La tensión se hizo evidente en julio, cuando la Federación de Interculturales junto a las Federaciones Especiales de Bermejo y el Chaco y sectores de las Bartolinas desconocieron la convocatoria. Unas semanas después, José Yucra, dirigente intercultural indicó que se avenían al consenso, dejando entrever que se presentaría batalla en las ánforas.
La convocatoria
En un comunicado apócrifo que circuló en redes sociales, validado con varias fuentes que reconocen recoge el sentir de muchas organizaciones, se criticó la ausencia de invitación para las organizaciones provinciales, dejando todo el peso para las matrices departamentales. Otras fuentes indicaron que son las mismas organizaciones las que deben distribuir sus delegados por sus provincias de acuerdo a su disciplina interna, sin embargo, si hay matrices con votos diferenciados por provincias.
Quienes más delegados aportarán al Congreso son la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija con 60 delegados y la Federación de Mujeres Campesinas Bartolinas Sisa con otros 60 delegados. Mientras tanto, los Interculturales de Bermejo aportarán 20; los Campesinos del Gran Chaco 20 y los de Bermejo 15.
De las direcciones Regionales de los once municipios, la de Cercado aportará 30 mientras que el resto sumarán 26, así como la Central Campesina de Yunchará, donde no hay dirección del partido constituida.
También participa la Central Obrera Departamental con 20 delegados, los trabajadores sociales con 10 delegados, los Sin Techo con 10 delegados, los Gremiales con 20 delegados, las Juventudes con 20 delegados, la Micro y Mediana Empresa con 10 delegados, los Desocupados con 20 delegados, la Coordinadora de Organizaciones Sociales con 10 delegados y el Magisterio Unificado con 10 delegados.
El difícil equilibrio
En diciembre de 2017 se eligió a René Sánchez en el Congreso de Bermejo en el que no participaron entidades emblemáticas, como la Única, que ahora aporta 60 delegados, mientras que otras como la Federación de Mujeres Bartolina Sisa, se encontraba en pleno proceso de reinstitucionalización luego del cataclismo que sufrió la organización tras el encarcelamiento de su lideresa Julia Ramos.
Bartolinas y Campesinos han vuelto a reconciliar posiciones luego de años de fricciones, lo que suma 120 votos; Interculturales de Bermejo y Campesinos de Bermejo y Chaco suman 55, mientras que el resto de organizaciones suman 130, pero su peso particular no es tan fuerte. Las centrales provinciales suman 208 delegados, pero son a su vez un crisol que mantiene proporciones de peso similares respecto a sus organizaciones matrices.
Sánchez fue electo con el respaldo de Interculturales, las centrales de Bermejo y el Chaco y otras organizaciones, lo que generó el pulso posteriores con las organizaciones centrales. La experiencia anterior, en la que presidió el Intercultural Roger Janko desde Bermejo, dejando grandes vacíos y sin poder ejercer una portavocía real, fue una limitante que debilitó al partido.
En el control del aparato del MAS, a diferencia de lo que sucedió en otras instituciones, temas centrales como la modificación de la Ley del 45% o la Ley Electoral no parece ser determinante a la hora de las alianzas, pues existen mayores presiones por el control de las instituciones descentralizadas.
Candidatos de perfil bajo y dudoso futuro
Desde que el profesor Eulalio Sánchez dejara la dirección del partido, los ocupantes de las direcciones, tanto a nivel departamental como provincial, han tenido una escasa relevancia mediática y poco poder en el control del partido.
Sánchez, llegado de la vieja guardia marxista y del magisterio sindical, se caracterizó siempre por su perfil bajo, pero su solidez intelectual y de principios le garantizaba la autoridad moral. Fue diputado y asumió la secretaría de Coordinación un tiempo en la gestión de Lino Condori, quien no le perdonó que lo descartara de la lista para repostular al cargo en 2015, como evidentemente no pasó.
No hay nombres que destaquen para ser elegidos presidentes del MAS ni muchos militantes que pretendan el cargo, a pesar de que puede resultar determinante a la hora de confeccionar las listas electorales.