- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: viernes 24 de agosto de 2018
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Montaño hizo el anuncio después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió un comunicado mediante el cual alerta que sería inviable organizar las Primarias en 2019, por los plazos que se plantean en la norma.
“Por supuesto que esta Cámara y esta Presidencia están con la mayor apertura a que el Órgano Electoral pueda hacer conocer qué plazos razonables plantearía”, manifestó.
El proyecto de Ley fue aprobado en grande y este viernes se alista su aprobación en detalle, donde se analizará el tema de los plazos.
Para la diputada Susana Rivero, El Órgano Electoral está pidiendo un reglamento mediante su comunicado, lo cual le parece razonable.
“El comunicado que lanzaron dice: plazos que sean operativamente viables y piden un reglamento (....) Es un comunicado razonable, el TSE reglamentará lo que tenga que reglamentar”, aseveró.
El TSE recordó que su proyecto original planteaba implementar de manera progresiva las Primarias hasta 2024. Para Montaño, eso no significa que sólo a partir de 2024 se aplaque esa modalidad.
La oposición alertó que con las Elecciones Primarias, el MAS pretende legitimar la postulación de Evo Morales, la cual está cuestionada porque pasaría por alto los resultados del referendo del 2016.