- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: lunes 27 de agosto de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Cuando el presidente y su ‘vice’ presenten sus candidaturas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), como lo han anunciado a los cuatro vientos, los vocales del mismo tendrán ante sí dos mandatos contradictorios: el del Referéndum 21-F que las prohíbe y la Sentencia Constitucional 84/2017 que avala la repostulación indefinida.
En ese momento, los vocales sabrán que el 21-F, administrado por ellos, emana de la voluntad soberana y que, a su vez, está conforme a otro referéndum, el que aprobó la Constitución y que, por ende, respeta la Constitución, y, sabrán también, que la sentencia que avala la repostulación indefinida lo hace en base al artículo 23 del Pacto de Costa Rica, que no valida en absoluto la permanencia eterna de nadie en el poder, que más bien protege a los ciudadanos de los abusos de poder, y que, ni por asomo o confusión, considera las repostulaciones indefinidas un “derecho humano”. Sabrán, además, que el 21-F está vigente, que la sentencia que lo contradice ni lo menciona, porque el Tribunal Constitucional no puede modificar la Constitución (solo la interpreta) y mucho menos un referéndum.
Sabrán también que el referéndum es el instituto de mayor significado democrático que se ha inventado en la tierra -una persona, un voto sobre un tema específico- y cuyos resultados no pueden ser burlados por ninguna chicana judicial o legislativa, como la que se pretende con la Ley de Partidos Políticos, porque va contra la soberanía popular, máxima expresión de la democracia en el mundo.
Pero si a pesar de lo anterior los vocales aceptan la mencionada re-re-repostulación, tienen también que saber que los ciudadanos no están inermes, que el poder actual no los va a salvar del todo.
De conformidad a la Ley N.º 26 del 30 de julio de 2010, todos los ciudadanos del país están habilitados para demandar la inhabilitación de las mencionadas repostulaciones ante el TSE, hasta 15 días antes de la elección misma. Consecuentemente, tendrían que enfrentar y resolver cientos de miles de demandas de inhabilitación que seguramente se presentarían.
Finalmente, sabrán que la Ley 26 también establece el delito electoral de Ilegal Convocatoria o Ilegal Ejecución de Procesos Electorales que tiene como elemento configurador emitir instrucciones contrarias a la Constitución, que tiene hasta 5 años de cárcel, y que, de acuerdo a la Ley N.º 18 de 16 de junio de 2006, la responsabilidad penal de ellos es de conocimiento de la justicia ordinaria, es decir, que todos los bolivianos estamos habilitados para denunciarlos criminalmente por el delito de convocar y administrar un proceso eleccionario en franca vulneración a los mandatos de la Constitución.