- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: domingo 06 de octubre de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Con una masiva participación de sus militantes, la IV Convención Nacional Extraordinaria 2024 de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) determinó fortalecer su estructura partidaria y que el jefe nacional, Jhonny Fernández Saucedo, sea quien determine las alianzas -entre otras decisiones-, apuntando al protagonismo en las Elecciones Nacionales 2025.
Hasta el momento, solo cinco partidos políticos están habilitados para la contienda electoral nacional, entre ellos UCS. Situación que le da certeza a la dirigencia y militancia que, al contar con la sigla, la estructura y principalmente una propuesta de alcance nacional, apuntan a salir victoriosos.
"Todos los dirigentes y militantes debemos prepararnos para ser Gobierno Nacional y, lo más importante, para tomar decisiones que cambien a Bolivia por el bien de todos, principalmente para los más humildes", enfatizó Fernández.
Asimismo, desde el 15 de octubre, se fortalecerá la estructura partidaria y se anularán todas las alianzas, siguiendo los pasos legales correspondientes. Además, a solicitud del coordinador departamental de UCS en Santa Cruz, Miguel Fernández, se homologará la reglamentación sobre el ‘transfugio’ político.