- La Razón - FPV califica de ‘chantaje’ político cancelación de su sigla
- El Deber - Patzi y Copa pugnan por Andrónico; ambos apuntan a la vicepresidencia
- El Deber - “Es una venganza”: Pan Bol y FPV alistan impugnaciones en defensa de sus personerías
- Ahora el Pueblo - Pese al boicot, el Gobierno garantiza el voto en el exterior - Editorial
- El País - Facción del MTS advierte a Andrónico con dejarlo sin partido mediante un amparo si llega a acuerdo con Patzi
- La Patria - Pan-Bol activará acciones legales tras cancelación de su personería jurídica hace 2 minutos
- Ahora el Pueblo - Pelea electoral entre Andrónico y Evo fracciona al trópico de Cochabamba
- El Deber - Santa Cruz registra 61.625 nuevos votantes 146.983 cambios de domicilio
- El Deber - Ponchos Rojos de Mamani se unen a Andrónico y anuncian su “gran proclamación” para el sábado
- Ahora el Pueblo - El TSE revoca las personerías jurídicas de los frentes políticos FPV y PAN-BOL
- El Deber - Capitán Lara se alía con Rodrigo Paz y llama a Dunn a formar un solo equipo
- El Deber - Salir del pasado, mirar al mundo - Mauricio Ochoa Urioste
- El Deber - ¡Unidos o vencidos! - Johnny Nogales
- El Deber - La peligrosa crisis del sistema electoral - Ronald Nostas
- La Razón - TSE habilita a 18 encuestadoras y 89 medios para difundir estudios de opinión
- La Razón - Evo insiste que tiene ‘sigla asegurada’ para su candidatura
- La Razón - UCS pierde terreno en el Concejo Municipal tras elección de comisiones
- La Razón - Campesinos de La Paz dan su apoyo a Andrónico como candidato
- Correo del Sur - Evo lamenta anulación de FPV y PAN-BOL, pero reitera que tiene “sigla asegurada”
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 25 de agosto de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Fiscalización
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
María Carballo / La Paz
El Movimiento Al Socialismo (MAS), partido en función de Gobierno, registra el porcentaje más bajo de militantes mujeres, en relación a seis frentes políticos nacionales, según el informe Perfil de Género y de Paridad en las Organizaciones Políticas, que realizó el Observatorio de Paridad Democrática del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
De acuerdo con ese estudio -que se basa en datos actualizados hasta el 2016-, el MAS apenas llega al 27% de militantes mujeres en todo el país; mientras que el porcentaje de sus partidarios varones alcanza al 73%.
Según el documento del observatorio, este aspecto es relevante en la conformación de las organizaciones políticas, “ya que en una democracia paritaria real de carácter intercultural, las adherentes políticas tendrían iguales posibilidades de ejercer cargos y ser candidatas de acuerdo a su trayectoria y apoyo”.
El partido que más porcentaje de mujeres militantes registra es Unidad Cívica Solidaridad, con el 55% de militantes mujeres, contra un 45% de militantes varones. Le sigue Demócratas, con el 48% de militantes mujeres y 52% partidarios hombres. El Partido Demócrata Cristiano registra 47% de militantes mujeres y 53% de partidarios varones. (Más detalles en la infografía adjunta)
Para la diputada de oposición, Lourdes Millares, el oficialismo tiene un corte “esencialmente machista”, por su composición y estructuración.
“El MAS, por un lado, tiene una corriente de organizaciones sociales predominantemente dirigidas por hombres. Están la COB, los mineros, de los petroleros y campesinos”, afirmó.
La legisladora agregó que el único lugar donde el MAS garantizó la presencia de mujeres es en la Asamblea Legislativa, “porque era un requisito para la candidatura de Evo Morales”.
Máxima Apaza, senadora del MAS, destacó que desde la llegada del presidente Morales al Gobierno, el concepto de la mujer “de lavar y planchar para el marido” cambió, para que este sector tenga una mayor participación en el Legislativo. “Si hay pocas de nosotras como militantes, sólo puedo decir que los cambios no son de la noche al amanecer. Estamos avanzando”, expresó.