- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa y Chi aún no acuerdan cuándo definirán quién irá como candidato
- El País - “Atahualpa” Paz Pereira dice que votaría por Andrónico si cambia
- El Deber - Tuto señala a Samuel: “Soy víctima de una emboscada. No me estoy apartando, me quieren sacar
- El Deber - Doria Medina: empezó el operativo de la encuesta del Bloque de Unidad; los resultados no se harán públicos
- Los Tiempos - Amparo Ballivián llama a reunión para salvar el bloque de unidad y lograr una única candidatura
- Los Tiempos - Sectores sociales evistas de Cochabamba proponen a Rodríguez Veltzé como acompañante de Evo en elecciones
- La Razón - Bloque de Unidad en el limbo: Quiroga denuncia una ‘emboscada’ y apunta a UN
- La Razón - Morales en Chimoré: ‘Si con armas nos matan, con armas también nos defenderemos’
- ERBOL - Samuel confirma que se realizan encuestas para definir al candidato único del bloque opositor
- UNITEL - Bloque de Unidad: Pese a la advertencia de Tuto, Doria Medina confirma que las encuestas están en marcha, pero no se publicarán los resultados
- UNITEL - Estos son los seis escenarios que prevé el TSE en el calendario electoral
- EJU TV - Campesinos despejan dudas con Andrónico, proponen a Veltzé como vicepresidente y este dice ‘no gracias’
- El Deber - Una eventual segunda vuelta electoral está prevista para el 19 de octubre
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: domingo 22 de septiembre de 2024
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La jornada estuvo marcada por amagues de enfrentamientos, en medio de una creciente molestia ciudadana hacia la marcha encabezada por el expresidente Evo Morales.
La tensión se desbordó este domingo 22 de septiembre en la zona de Ventilla, en El Alto, cuando vecinos rechazaron la presencia de afines al gobierno del presidente Luis Arce, quienes pretendían llevar adelante un cabildo convocado por organizaciones sociales y gremiales. La jornada estuvo marcada por amagues de enfrentamientos, en medio de una creciente molestia ciudadana hacia la marcha encabezada por el expresidente Evo Morales.
El conflicto escaló cuando un periodista de Red Uno fue agredido por uno de los movilizados, quien junto a otros lo empujó y trató de retirarlo del lugar. Este acto fue duramente criticado por los vecinos que se oponían al cabildo, quienes aseguraron que su manifestación es pacífica. “Esta es una movilización pacífica y evidentemente hay infiltrados que hacen quedar mal a la ciudad de El Alto”, declaró uno de los vecinos contrarios a la protesta pro-gobierno.
A pesar de que los sectores afines al ala “evista” afirmaron que la movilización busca “salvar la patria” y plantear soluciones a problemas críticos como la escasez de dólares, la falta de combustible y el aumento de precios de productos básicos, muchos vecinos sentencian que este cabildo es parte de una pugna interna dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), en la lucha por el control del partido de cara a las elecciones presidenciales de 2025.
El clima de incertidumbre y enfrentamientos refleja una división creciente entre las facciones del MAS y el malestar de los ciudadanos que sienten que estos conflictos responden más a intereses políticos que a las necesidades urgentes de la población