- BRÚJULA DIGITAL - “El compañero Andrónico Rodríguez ya está decidido” a ser candidato, dice el senador Félix Ajpi
- RED UNO - Tuto dice que no se arriesgará a que lo inhabiliten por una encuesta
- UNITEL - Andrónico Rodríguez es proclamado por sectores potosinos como candidato para las elecciones generales
- UNITEL - “Unidad Nacional ha violado el principio de reserva”, dice Tuto sobre la encuesta del bloque opositor
- Los Tiempos - Analistas: La consolidación de las alianzas definirá el escenario electoral
- Los Tiempos - Senador Ajpi asegura la candidatura de Andrónico y alistan proclamación para el 16 de abril en Caranavi
- Correo del Sur - ¿Comenzó su campaña?: Andrónico visitó Potosí y fue proclamado; en Sucre ya ondean banderas
- El País - La semana opositora: El paso al frente de Jaime Dunn
- LA PRENSA - Andrónico pide preservar las conquistas del Estado Plurinacional
- La Razón - Evo Morales anuncia acto de proclamación en el bastión de Andrónico Rodríguez
- La Palabra - Unidos en el desacuerdo
- El Deber - Jorge Tuto Quiroga: “La unidad no se construye fuera de la legalidad; me quieren sacar”
- El Deber - Doria Medina: “Hay dirigentes que creen que la política es el territorio de los vivillos”
- Correo del Sur - Pese a observación de Tuto, Samuel dice que encuesta va
- La Razón - Cuando agosto sea 17
- El País - Andrónico versus Evo: La hipótesis del golpe blando
- El País - Rumbo al 17A: Del reproche de Andrónico al berrinche de Tuto
- El País - El TSE definirá hasta el 30 de mayo la habilitación de candidaturas
- La Patria - Ballivián convoca a reunión urgente ante divisiones entre líderes opositores
- La Patria - TSE coordina verificación del padrón electoral con universidades privadas en Santa Cruz
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: sábado 21 de septiembre de 2024
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Sin ceder. Así está el conflicto interno del MAS, pues los evistas llegaron hasta la población de Calamarca, distante a 54 kilómetros de La Paz; mientras que el bloque arcista, a través del pacto de unidad, que le es afín, convocó a los militantes a bloquear Ventilla para impedir el paso de de los marchistas.
“Convocan a todas las organizaciones sociales a la gran concentración a realizarse el día domingo 22 de septiembre de 2024, lugar Cruce Ventilla del departamento de La Paz, a horas 07:00, todos los compañeros y compañeras deben acudir con sus respectivas wiphalas”, señala la convocatoria del pacto de unidad arcista, firmada por Lucio Quispe, Esteban Alavi y Gullermina Kuno, los máximos dirigentes del pacto de unidad arcista.
Mientras, a 54 kilómetros de La Paz, la columna de evistas llegaba a la localidad de Calamarca, población célebre porque en sus cerros se llevó a cabo el más violento atraco a mano armada en 1961 y que involucró a policías; Calamarca (pueblo de piedra) se constituye en la penúltima parada de la caminata que empezó su recorrido el pasado martes desde Caracollo.
El senador Leonardo Loza (MAS-ala evista) adelantó que este domingo recorrerán otros 25 kilómetros, hasta proximidades de Achica Arriba, la tranca de ingreso a la ciudad de El Alto, y estarán a unos 10 kilómetros del Cruce Ventilla donde se atrincherarán los arcistas.
“El día lunes vamos a ingresar al centro de la ciudad de La Paz. Quiero decir(le) a La Paz, a los hermanos que viven en la ciudad de La Paz: Esta marcha es pacífica, no (se) va a dinamitar a nadie; de manera sencilla y humilde, respetuosa, vamos a ingresar a la sede de gobierno”, adelantó Loza a los periodistas.
Pero la convocatoria del pacto de unidad no fue la única. La asociación de municipios de La Paz (Agamdepaz) también convocó a los 52 alcaldes del departamento, además de su personal de apoyo, para bloquear Ventilla. Se sumarán los funcionaros de la Alcaldía de El Alto y organizaciones, como Fejuve, COR y padres de familia.
Este sábado, los distintos medios de comunicación vieron por primera vez a algunos de los exministros de Evo Morales en la marcha. Así se pudo observar a Juan Ramón Quintana, Sacha Llorenti y Carlos Romero, cerca de los dirigentes de la caminata