Medio: ANF
Fecha de la publicación: lunes 16 de septiembre de 2024
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Evo Morales ratificó el inicio de su marcha, este martes, desde Caracollo con destino a La Paz supuestamente en reclamo a la falta de soluciones a la crisis económica y la corrupción; sin embargo, también dijo que no permitirá que “maten” su candidatura para las siguientes elecciones presidenciales. Ante las amenazas de marchas, bloqueos y conflictos sociales a partir de esta semana, opositores al Movimiento Al Socialismo (MAS) advirtieron una crisis de gobernanza por la ambición de Evo Morales para volver a aspirar la silla presidencial. La senadora de Comunidad Ciudadana Cecilia Requena advirtió que el conflicto interno del MAS vuelve a poner al país en zozobra porque los intereses de sus líderes provocan quiebres constitucionales y democráticos, provocando muertes, sufrimiento y demolición de la institucionalidad estatal.
“Conflicto interno del MAS y viejo golpismo de Evo vuelven a situar a Bolivia en zozobra y en nueva grave crisis de gobernanza. Porque quiere volver a ser candidato presidencial por sexta vez (desde 2002), hoy Evo va contra ex-evistas que, en su momento, respaldaron sus dos reelecciones ya inconstitucionales (2014 y 2019)”, dijo Requena a través de sus redes sociales. Los campesinos Tupac Katari afines a Morales anunciaron para este lunes un masivo bloqueo de carreteras en el departamento de La Paz, pero hasta esta mañana sólo obstaculizaron la vía hacia Copacabana
Morales ratificó el inicio de su marcha desde Caracollo con destino a la ciudad de La Paz supuestamente en reclamo a la falta de soluciones a la crisis económica, la corrupción y la división de organizaciones sociales; sin embargo, también dijo que no permitirá que “maten” su candidatura para las siguientes elecciones presidenciales.
Marco Antonio Pumari, líder cívico de Potosí, pidió al presidente del Estado, Luis Arce, llevar a Morales ante la justicia ordinaria por la crisis social del 2019 y un sinfín de delitos supuestamente cometidos por el exmandatario.
“Luis Arce tiene todos los elementos para llevar ante un juez, al único responsable de la crisis social de 2019, crisis económica, corrupción y un sinfín de delitos cometidos por Evo Morales que hoy nuevamente demuestra que está enfermo de poder. Hoy tiene la oportunidad”, dijo Pumari en sus redes sociales.
La Defensoría del Pueblo pidió a las autoridades, exautoridades y sectores sociales mantener la calma y evitar acciones que puedan derivar en hechos de violencia y mayor conflictividad en el país.