- BRÚJULA DIGITAL - “El compañero Andrónico Rodríguez ya está decidido” a ser candidato, dice el senador Félix Ajpi
- RED UNO - Tuto dice que no se arriesgará a que lo inhabiliten por una encuesta
- UNITEL - Andrónico Rodríguez es proclamado por sectores potosinos como candidato para las elecciones generales
- UNITEL - “Unidad Nacional ha violado el principio de reserva”, dice Tuto sobre la encuesta del bloque opositor
- Los Tiempos - Analistas: La consolidación de las alianzas definirá el escenario electoral
- Los Tiempos - Senador Ajpi asegura la candidatura de Andrónico y alistan proclamación para el 16 de abril en Caranavi
- Correo del Sur - ¿Comenzó su campaña?: Andrónico visitó Potosí y fue proclamado; en Sucre ya ondean banderas
- El País - La semana opositora: El paso al frente de Jaime Dunn
- LA PRENSA - Andrónico pide preservar las conquistas del Estado Plurinacional
- La Razón - Evo Morales anuncia acto de proclamación en el bastión de Andrónico Rodríguez
- La Palabra - Unidos en el desacuerdo
- El Deber - Jorge Tuto Quiroga: “La unidad no se construye fuera de la legalidad; me quieren sacar”
- El Deber - Doria Medina: “Hay dirigentes que creen que la política es el territorio de los vivillos”
- Correo del Sur - Pese a observación de Tuto, Samuel dice que encuesta va
- La Razón - Cuando agosto sea 17
- El País - Andrónico versus Evo: La hipótesis del golpe blando
- El País - Rumbo al 17A: Del reproche de Andrónico al berrinche de Tuto
- El País - El TSE definirá hasta el 30 de mayo la habilitación de candidaturas
- La Patria - Ballivián convoca a reunión urgente ante divisiones entre líderes opositores
- La Patria - TSE coordina verificación del padrón electoral con universidades privadas en Santa Cruz
Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: jueves 12 de septiembre de 2024
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ante los anuncios del bloque radical del MAS que promete realizar una masiva movilización desde el 17 de septiembre, el ministro de Gobierno Eduardo Del Castillo, rememoró los hechos de 2019 y responsabilizó a Evo Morales por el derramamiento de sangre y por las muertes, todo por volver al poder.
La autoridad dijo que ahora el expresidente y líder cocalero, con sus movilizaciones busca volver a enlutar Bolivia. Pidió a Morales que “reflexione”.
“El país ya vivió (en) la gestión 2019 enfrentamientos entre bolivianas y bolivianos. El pueblo boliviano en 2019 tuvo que ser testigo de la exhibición de sangre y muertos o de bolivianas y bolivianos que perdieron la vida, ¿Cuál fue el motivo?, la repostulación. ¿Por qué quieren nuevamente en la gestión 2024, enlutar al pueblo boliviano, también por la repostulación, tratando de vulnerar una vez más la Constitución Política del Estado?”, cuestionó Del Castillo.
En el último ampliado de los evistas que se realizó el 3 de septiembre, el expresidente Morales junto a sus bases resolvió iniciar una marcha desde Caracollo (Oruro) a la ciudad de La Paz desde el 17 para exigir al Tribunal Supremo Electoral (TSE) reconozca el congreso de Lauca Ñ de octubre de 2023, donde fue reelecto como presidente del MAS. Para el líder cocalero esta es la única vía para asegurar su candidatura para las elecciones de 2025. “El Tribunal Supremo Electoral desconoce (al MAS) por instrucción del Gobierno”, aseguró Morales este miércoles.