- Abya Yala Digital - TSE denuncia ataques sistemáticos y advierte intento de boicot electoral
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz afirma que nunca recibió invitación al primer debate presidencial
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: miércoles 11 de septiembre de 2024
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El dirigente del ala evista del Movimiento al Socialismo (MAS) de Santa Cruz, Reynaldo Ezequiel, acusó al secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, de convertir el ente matriz de los trabajadores en una ‘banda delincuencial’ e incluso en una agencia de empleos, porque señala que no vela por los derechos de los trabajadores, sino por las prebendas que tienen otros dirigentes de su entorno que salen a las calles para ‘cuidar sus pegas’.
Asimismo, señaló que las personas que marcharon la pasada jornada en la sede de Gobierno e instalaron una vigilia desde anoche en puerta de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) en su mayoría son funcionarios públicos ‘extorsionados y obligados’, porque si no participan en las movilizaciones convocadas por los grupos afines al gobierno de Luis Arce corren el riesgo de perder sus fuentes de trabajo.
“Este señor Huarachi se embolsilla la plata y los aportes de los trabajadores a nivel nacional, de todos los funcionarios públicos que aportan a la Central Obrera Boliviana; estos señores llamados hoy en día defensores del señor Lucho Arce son los que se embolsillan la plata de los verdaderos obreros que no estuvieron en esa marcha y hay gente que está en esa marcha que son obligados, que son extorsionados a participar, porque si no lo hacen les llega su memorándum”, aseveró.
Ezequiel recordó que el estatuto de la COB señala expresamente que la gestión como secretario ejecutivo nacional es solamente por dos años y Huarachi sobrepasa con creces ese tiempo de manera irregular; entonces, no tiene la legitimidad ni legalidad para hablar en nombre de los trabajadores bolivianos y más bien debería haber llamado a un congreso del ente de los trabajadores para que se renueve la dirigencia.
“Ellos quieren oxigenar al señor Lucho Arce, porque Arce ya ha fracasado, ya no puede administrar el Estado Plurinacional de Bolivia, es un Estado fallido, nuestros órganos que deberían ser independientes los ha violado lastimosamente con los autoprorrogados (del TCP); hay un sinfín de problemas que tiene nuestro pueblo boliviano y el gobierno, en lugar de dar solución, está en estas cosas de pagar y financiar estas movilizaciones para darle un poquito de oxígeno al presidente Lucho Arce”, señaló.
Sobre la denuncia de los sectores afines a Arce contra Evo Morales y sus acólitos de pretender acortar el mandato del actual mandatario, el dirigente cruceño rechazó esas aseveraciones y aseguró que la militancia de Santa Cruz estará presente en la marcha convocada para el próximo 17 de septiembre desde Caracollo para defender el proceso de cambio y el derecho del expresidente a ser candidato en las elecciones generales del próximo año.
“Estos señores no tienen la moral para decir que van a defender la democracia, cuándo se ve que van a defender la democracia cuando van a bloquear a la Asamblea Legislativa, los diputados son elegidos directamente por el voto del pueblo boliviano, con los senadores son representantes por el voto del pueblo boliviano, hablan de democracia y están violando la democracia; los dirigentes truchos de Luis Arce son funcionarios del gobierno y solamente están buscando sus pegas”, resaltó.