- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: miércoles 11 de septiembre de 2024
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Piden que trabajadores del país se organicen para convocar, con carácter de urgencia, a un nuevo congreso en el que se renueven las directivas de la Central Obrera Boliviana (COB).
Ayer, el ejecutivo de la COB retrocedió en sus amenazas de toma a la ALP y señaló que se ejercerá presión para que Diputados y Senadores “trabajen” y aprueben diversos proyectos.
Ante movilizaciones y amenazas de una toma física contra la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) por parte de la Central Obrera Boliviana, desde el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), se señaló que “intentar paralizar el trabajo del primer Órgano del Estado” se constituye en un grave delito contra la Constitución Política del Estado (CPE).
Manuel Morales, representante del Conade, afirmó que el principal promotor para que el ente sindical de los trabajadores participe y asuma posturas políticas es su Ejecutivo, Juan Carlos Huarachi, quien le ha sido “leal” a cuanta administración ha pasado por el poder.
Recordó que, como aliado de Evo Morales, Huarachi actuó en función a los intereses de líder cocalero para posteriormente traicionarlo pidiendo su renuncia, posteriormente en la transición tramitó su prórroga en la directiva de la COB, además de promover movilizaciones y bloqueos en plena pandemia.
Sostuvo además que, ahora el ejecutivo cobista busca impunidad por sus actos, aliándose y respaldando al gobierno de Arce.
En relación a las recientes amenazas contra el Parlamento, Morales señaló que la posibilidad de que estas lleguen a concretarse se constituyen en un grave atentado contra la Carta Magna y el régimen democrático del país.
“Ahora está cometiendo un delito al organizar marchas y anunciar una posible toma de la Asamblea Legislativa Plurinacional”, afirmó Morales, advirtiendo además que la marcha cobista de la jornada pasada no tuvo ningún tipo de resistencia para su ingreso hasta el centro de la ciudad y hasta recibió apoyo y resguardo por parte de las fuerzas del orden.
Por lo expuesto, señala que el proceder de la COB es antidemocrático y debe preocupar a los trabajadores del país, a quienes llamó a organizarse para convocar, con carácter de urgencia, a un nuevo congreso en el que se renueven las directivas de la Central Obrera Boliviana.
“Hace más de cuatro años que (Huarachi) debió haber dejado el cargo, e ir a un congreso. Se trata de un dirigente sindical vendido a este y a los otros gobiernos. En caso de tomarse la ALP, será un delito contra la Constitución y contra la democracia”, concluyó Morales.
Ayer, tras una marcha de la COB y dirigentes afines al “arcismo”, que ingresó hasta plaza Murillo sin resistencia de la Policía, este ente dispuso declarar una vigilia permanente en espera de que la Asamblea Legislativa trate y apruebe proyectos de ley relacionados con créditos internacionales y otras demandas sociales.
“Nos declaramos en reunión permanente para organizarnos y hacer un cronograma de vigilia permanente acá en plaza Murillo”, dijo Huarachi.
El lunes, Huarachi había amenazado con tomar la ALP, sin embargo, ayer retrocedió, aseverando que no existen intensiones de ejecutar un intento de “autogolpe”, sino se ejercerá presión para que Diputados y Senadores “trabajen” y aprueben diversos proyectos.
Anteriormente, la diputada por Comunidad Ciudadana (CC), Lissa Claros, había manifestado que el ejecutivo de la COB se ha convertido en la vergüenza para la clase obrera, al no representar a los trabajadores, sino a los intereses del Gobierno.
“Lamentablemente, una institución tan importante como la Central Obrera se ha denigrado y ya no representa a los trabajadores. Cuándo se ha visto a Huarachi, en el último tiempo, reclamar por verdaderas reivindicaciones para los trabajadores”, dijo.
Asimismo, Claros emplazó al ejecutivo de la COB, a ponerse a trabajar y dejar de vivir “de cuentos”, recordando que varios dirigentes sindicales gozan de beneficios por no trabajar, habiendo hecho de la dirigencia sindical su forma de vida.