- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 11 de septiembre de 2024
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El expresidente Evo Morales, vaticinó este miércoles una "marcha histórica por la democracia, la vida y salvar a Bolivia" para el próximo lunes 16 de septiembre y que fue convocada por la Federación Única de los Trabajadores Campesinos, donde militan los Ponchos Rojos.
Desde su búnker en el hotel Casa Blanca en la capital cruceña, el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) manifestó que varios sectores sociales de diferentes regiones han confirmado su participación en la movilización, que se desarrollará en La Paz. Eso sí, señaló que la marcha podría suspenderse siempre y cuando el Gobierno atienda el pliego petitorio de las bases.
"Si el Gobierno atiende el pliego petitorio hasta el 15 de este mes, no habrá marcha. Si no atiende, habrá. Me sorprende que muchos sectores se están plegando", dijo en conferencia de prensa.
El pliego petitorio tiene que ver con conocer un "plan verdadero" para resolver la crisis económica; que se respete la institucionalidad y se respete al partido del Movimiento Al Socialismo - Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP).
Morales indicó que tuvo que accionar como "bombero para apagar el fuego", persuadir para que no se realicen bloqueos en este mes debido a la Feria Exposición, el aniversario de Cochabamba, Santa Cruz y Pando.
Mencionó que esta marcha no será conducida por el Pacto de Unidad, porque no existe la Central Obrera Boliviana (COB), esta última instancia a quien cuestionó por no defender los intereses de los trabajadores y venderse a la derecha. "El estado mayor del pueblo conducirá la marcha para todos los sectores", dijo.
Incendios forestales
El exmandatario consideró que ante los incendios forestales que afectan al país, principalmente en Santa Cruz, el presidente Luis Arce debe convocar a un gabinete de emergencia conformado por la Presidencia, Ministerio de Economía, Defensa, Medio Ambiente y Desarrollo Rural y Tierras, para atender esta situación.
"Deben tener una tarea de carácter humanitario. Los jóvenes se están organizando; saludo y respeto estas iniciativas. Desde arriba deben pedir con mucha humildad una solidaridad internacional, hay organismos internacionales que tienen recursos para donar 100 mil o 200 mil dólares, porque se trata de medioambiente", expresó.
Tras el contacto con los medios de prensa, Evo Morales se trasladó para participar en el Encuentro Nacional de Movimientos Sociales Urbanos. Ahí, en el acto, se lo vio con una camisa chiquitana y un sombrero de saó.