- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: miércoles 11 de septiembre de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Grover García, presidente nacional del MAS-IPSP de la corriente ‘arcista’, afirmó este martes en Sucre que más de un millón de militantes exigen al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) la restitución de la titularidad de la Dirección de ese partido a las organizaciones sociales.
“Somos más de un millón de personas. Por eso, la lucha va a continuar y no vamos a claudicar. Desde acá convoco a que se sumen más militantes para hacer respetar nuestra sigla y que la titularidad nos devuelvan de una vez a nuestras organizaciones sociales”, declaró García.
Ratificó la solicitud de una audiencia con los magistrados presentada al TCP. García se unió a las decenas de manifestantes que se apostaron hace varios días en la puerta de esa institución. Ellos exigen que la resolución reconozca la dirección a favor de este líder y no de Evo Morales, pues consideran que este ya no representa a las organizaciones sociales.