- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: Urgente BO
Fecha de la publicación: martes 10 de septiembre de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La división en el MAS, también salpica a las organizaciones sociales. Los dirigentes afines al Gobierno denuncian que el expresidente Evo Morales ha creado sectores paralelos; y desde el ala evista afirman que el presidente Luis Arce ha conformado nuevos dirigentes.
Uno de los recientes ejemplos es lo ocurrido con la Federación Departamental Túpac Katari. Una de sus dirigencias trató de tomar la sede en La Paz y hubo enfrentamientos con la Policía. No obstante, el acto fue desconocido por otra facción que dijo tener la verdadera representatividad de las bases.
Javier Alejo, ejecutivo de la Federación Túpac Katari afín al Gobierno, dijo que, a comparación de otras organizaciones, la Túpac Katari no está dividida, pero que sí desean hacerlo, así como con la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB).
“El señor Morales está dividiendo a las organizaciones sociales, ha querido dividir a la CSUTCB, Lucio Quispe es el dirigente, ahí afuera hay otra supuesta paralela a la cabeza de Ponciano Santos, del ala radical”, expuso Alejo.
“Están dividiendo estructuras y organizaciones sociales. Rechazamos ese paralelismo”, añadió.
No obstante, David Mamani, dirigente del Comité Ejecutivo de la Túpac Katari, disidente al Gobierno, aseguró que el culpable de la división em dicho sector es el presidente Luis Arce, quien no aceptó su dirigencia,
“El gobierno central, desde la primera audiencia que hemos llevado, ha estado en desacuerdo con su directiva porque le hemos hecho conocer nuestra política de independencia y orgánica y no a servicio de ningún partido político”, sostuvo.
En ese sentido, mencionó que el Gobierno, a la cabeza de Javier Alejo, se trató de formar otra dirigencia, pero por militantes del MAS. “Ya no son ponchos rojos, sino ponchos azules”, cuestionó.
A la par, también se han formado organizaciones paralelas en Interculturales, Bartolinas e incluso sectores, como gremiales, vecinos, entre otros.