- El País - Facción del MTS advierte a Andrónico con dejarlo sin partido mediante un amparo si llega a acuerdo con Patzi
- La Patria - Pan-Bol activará acciones legales tras cancelación de su personería jurídica hace 2 minutos
- Ahora el Pueblo - Pelea electoral entre Andrónico y Evo fracciona al trópico de Cochabamba
- El Deber - “Es una venganza”: Pan Bol y FPV alistan impugnaciones en defensa de sus personerías
- El Deber - Santa Cruz registra 61.625 nuevos votantes 146.983 cambios de domicilio
- El Deber - Ponchos Rojos de Mamani se unen a Andrónico y anuncian su “gran proclamación” para el sábado
- Ahora el Pueblo - El TSE revoca las personerías jurídicas de los frentes políticos FPV y PAN-BOL
- El Deber - Capitán Lara se alía con Rodrigo Paz y llama a Dunn a formar un solo equipo
- El Deber - Salir del pasado, mirar al mundo - Mauricio Ochoa Urioste
- El Deber - ¡Unidos o vencidos! - Johnny Nogales
- El Deber - La peligrosa crisis del sistema electoral - Ronald Nostas
- La Razón - TSE habilita a 18 encuestadoras y 89 medios para difundir estudios de opinión
- La Razón - Evo insiste que tiene ‘sigla asegurada’ para su candidatura
- La Razón - UCS pierde terreno en el Concejo Municipal tras elección de comisiones
- La Razón - Campesinos de La Paz dan su apoyo a Andrónico como candidato
- Correo del Sur - Evo lamenta anulación de FPV y PAN-BOL, pero reitera que tiene “sigla asegurada”
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: jueves 23 de agosto de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La primera derrota la vivieron cuando el relator para Bolivia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), José Francisco Eguiguren, informó que esa entidad rechazó el pedido de legisladores de la oposición de aplicar medidas cautelares en contra de la nueva postulación del presidente Evo Morales.
Luego, el propio Eguiguren les dijo a las denominadas plataformas ciudadanas que en Bolivia “no hay dictadura, en este país sí hay democracia”.
Además, el fundador del grupo Los Kjarkas, Gonzalo Hermosa, señaló: “Dios nos regaló y nos mandó un dirigente, nos mandó un presidente, y él se llamaba Evo Morales Ayma”.
Para los diputados del MAS-IPSP Lino Cárdenas y Édgar Montaño, estas tres derrotas ocasionaron una “herida de muerte” a los grupos opositores de la cual no podrán recuperarse.
“La oposición está en su ocaso final y está cosechando lo que sembró en el último tiempo”, sentenció Cárdenas, también primer vicepresidente de la Cámara de Diputados.
Añadió que el relator de la CIDH “desmontó todo el discurso de la oposición”.
En tanto, Montaño señaló que “la oposición y las plataformas tuvieron sendas derrotas que no podrán borrar”.
En medio de estos fracasos de la oposición, el martes se registró un hecho que tanto Montaño como Cárdenas reprocharon: la quema de un globo aerostático que tenía los colores de la bandera nacional por parte de las denominadas plataformas ciudadanas.
Cárdenas señaló que el hecho muestra que la oposición “siempre despreció a Bolivia, despreció la bandera y al Estado”.
En tanto, Montaño indicó que “la oposición y las plataformas se dejaron ver como lo que son: vendepatrias y que no quieren a Bolivia, que lo único que buscan es llevarse los recursos económicos que en estos 12 años hemos generado”.
El legislador anunció que se pedirá al Ministerio Público que identifique a los autores de este hecho para que sean sancionados.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo que la derecha siempre utilizó “la bandera boliviana como parte de un camuflaje de su coreografía política”.