- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: domingo 08 de septiembre de 2024
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Escaños
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La coordinadora Nacional del Censo, Martha Oviedo, informó que esta semana se cumplirán visitas a los departamentos de Beni, Pando y Oruro.
Autoridades de los municipios de El Alto, La Paz y Santa Cruz, entre otras, cuestionaron los resultados y solicitaron una auditoria y que no se aplique en la distribución de los recursos y escaños.
Ante estos reclamos, el INE expresó su predisposición de mostrar “que el trabajo que se ha hecho es muy técnico y de acuerdo a estándares internacionales”, aseguró.
Santa Cruz acató el pasado viernes un paro de 24 horas y desde este lunes conformará una mesa técnica regional que realizará estudios técnicos sobre los resultados preliminares del Censo. En tanto, las alcaldías de La Paz y El Alto remitieron cuestionarios al INE para que explique las razones para no alcanzar las proyecciones de población.
Oviedo afirmó que el INE responderá a las preguntas y recordó que todo el proceso censal fue acompañado autoridades municipales y departamentales, así como representantes de organismos internacionales.
“Cada mes venía una misión y revisaba y veía cómo estábamos trabajando. Hacía los análisis, nos dejaba recomendaciones y finalmente, calificaba nuestro trabajo para ver cómo estábamos avanzando en un Censo que sea de calidad, técnicamente aceptable y con estándares internacionales técnicos aceptables”, argumentó.