- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: sábado 07 de septiembre de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales,
dijo este sábado que está dispuesto a llevar adelante un congreso de unidad y
además unas elecciones primarias para que sea la militancia la que defina las
candidaturas de ese partido a las elecciones de 2025.
Morales se pronunció al respecto al agradecer al
expresidente de Colombia, Ernesto Samper, quien dijo que si Luis Arce y Morales
no se ponen de acuerdo “el proyecto histórico del socialismo democrático
boliviano naufragará”.
“Agradecemos la preocupación del expresidente de
Colombia, Ernesto Samper. Nosotros sí estamos dispuestos a llevar adelante un
congreso de unidad y primarias para que sea la militancia la que defina las
candidaturas, no existan inhabilitaciones ni acciones destinadas a la
proscripción del movimiento político más grande de la historia de Bolivia,
el MAS-IPSP”, escribió Morales, desde su cuenta en X.
Samper, en esa misma red, indicó: “Si Luis Arce y
Evo no logran ponerse de acuerdo en unos pocos días para auspiciar un congreso
de unidad del MAS que defina, después de unas primarias internas, quién llevará
la vocería del progresismo en las próximas elecciones presidenciales, la
derecha fascista pasará en medio de ellos y el proyecto histórico del
socialismo democrático boliviano naufragará en el océano de sus egoísmos”.
El MAS, supuestamente dividido en dos facciones, el ala
“evista” y la “arcista” ha convocado a congresos, por separado, en medio de
acusaciones de que ninguno cumple los requisitos de su estatuto. Mientras, el
Tribunal Supremo Electoral (TSE) no avaló ningún congreso.
Esta semana, el congreso “evista” realizado en Villa
Tunari, se redujo a un “ampliado”, tras la decisión del Órgano Electoral de no
acompañarlo. Además, Morales ha desafiado a Arce en varias oportunidades a
medirse en elecciones primarias para que la militancia defina quién será el
candidato.