- El Deber - El voto está fragmentado en el sur y el centro del país
- El Deber - Vocal del TSE: “Ya es parte de lo anecdótico” la instrumentalización de la justicia en elecciones
- El País - Estos son los organismos que observarán los comicios en Bolivia
- El Deber - Samuel lidera en La Paz y Tuto, en Oruro y Potosí
- El Deber - Samuel tras encuesta de EL DEBER: “Ya va 7-0, recibimos la noticia con humildad”
- Correo del Sur - TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
- Correo del Sur - TSJ ratifica que los jueces no frenarán las elecciones
- Correo del Sur - Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes
- BRÚJULA DIGITAL - A un mes de los comicios, Samuel y Tuto puntean y Andrónico cae; se vislumbra un cambio de ciclo - Raúl Peñaranda
- El Diario - Admiten posibilidad que Morena no tome parte en las elecciones
- VISION 360 - Aumenta el porcentaje de indecisos y disminuye la intención de voto de Samuel, Tuto y Andrónico, según nueva encuesta de El Deber
- El Diario - Brigadas y puntos de información socializan actual proceso electoral
- El Deber - Debajo del podio, Andrónico cae y Manfred sube: así cambió la intención de voto en un mes
- El Diario - Piden respetar tiempos electorales y trabajo del Ministerio Público
- El Deber - La segunda encuesta revela una pugna cerrada entre Doria Medina y Quiroga
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: sábado 07 de septiembre de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las organizaciones indígenas de Beni llegaron a La Paz
para exigir al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que deje “de jugar con la
democracia” y que reconozca a Gróver García como presidente del MAS-IPSP, de lo
contrario masificarán las medidas de vigilia, reportó el sistema RPO.
García fue elegido el 5 de mayo en un congreso en El
Alto. Empero, el TSE decidió, por sexta vez, ampliar el plazo para que los
partidos renueven sus directivas hasta el 20 de diciembre. La medida generó una
ola de críticas no solo de organizaciones, sino también de políticos que ven
que los vocales electorales perdieron credibilidad y dejan entrever que solo
buscan prorrogar el mandato de Morales en el MAS.
El presidente de la dirección del MAS-IPSP, Gróver
García, reprochó que el TSE no respete la voluntad de las mayorías y no lea el
estatuto del Instrumento Político, que establece que la directiva solo puede
permanecer dos años y Morales pasa los cinco.