- El Deber - El voto está fragmentado en el sur y el centro del país
- El Deber - Vocal del TSE: “Ya es parte de lo anecdótico” la instrumentalización de la justicia en elecciones
- El País - Estos son los organismos que observarán los comicios en Bolivia
- El Deber - Samuel lidera en La Paz y Tuto, en Oruro y Potosí
- El Deber - Samuel tras encuesta de EL DEBER: “Ya va 7-0, recibimos la noticia con humildad”
- Correo del Sur - TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
- Correo del Sur - TSJ ratifica que los jueces no frenarán las elecciones
- Correo del Sur - Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes
- BRÚJULA DIGITAL - A un mes de los comicios, Samuel y Tuto puntean y Andrónico cae; se vislumbra un cambio de ciclo - Raúl Peñaranda
- El Diario - Admiten posibilidad que Morena no tome parte en las elecciones
- VISION 360 - Aumenta el porcentaje de indecisos y disminuye la intención de voto de Samuel, Tuto y Andrónico, según nueva encuesta de El Deber
- El Diario - Brigadas y puntos de información socializan actual proceso electoral
- El Deber - Debajo del podio, Andrónico cae y Manfred sube: así cambió la intención de voto en un mes
- El Diario - Piden respetar tiempos electorales y trabajo del Ministerio Público
- El Deber - La segunda encuesta revela una pugna cerrada entre Doria Medina y Quiroga
Medio: Brújula Digital
Fecha de la publicación: sábado 07 de septiembre de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“En este momento, los estatutos no dicen en ninguna parte expulsar a un
presidente o vicepresidente. Para una expulsión, el caso tendría que pasar a
una comisión de ética y disciplina. ¿En la dirección existe una comisión de
ética y disciplina? No existe en este momento. (...) pero él esta violando la
conducta y disciplina en esas autoproclamaciones”, explicó Surco.
Además, enfatizó que se podría justificar su expulsión. “Está vulnerando
nuestros estatutos y la normativa; (por tanto) podríamos expulsar a Evo Morales
en este momento. La tarea nos la pueden dar las organizaciones fundadoras o
cualquier militante (...) Las puertas están abiertas en este momento porque no
tenemos comisión de ética, por tanto, cualquier militante activo puede hacer un
proceso disciplinario”, sentenció.
El martes pasado, Morales anunció la expulsión definitiva del presidente
Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca del MAS. La decisión se tomó
durante un ampliado del ala evista del MAS celebrado en Villa Tunari.
En su discurso, Morales expresó su rechazo al comportamiento de Arce y
Choquehuanca, señalando que ya no representaban al partido. “Hermanas y
hermanos, el comportamiento de Lucho (Arce) y David (Choquehuanca) ya no es de
un militante. Ayer (lunes) vimos una represión inaceptable hacia los hermanos
Ponchos Rojos, quienes solo pedían que se respete su sede sindical. Hubo
represión y heridos por la Policía. Creo que la expulsión de Lucho y David del
instrumento político está más que justificada”, declaró Morales.
Los enfrentamientos del lunes en La Paz, a los que Morales hizo
referencia, involucraron a los Ponchos Rojos, un grupo sindical afín al MAS
evista, que intentó recuperar su sede sindical tomada por una facción cercana a
Arce. Morales condenó las acciones de las fuerzas del orden: "No es
posible que actúen así con nuestros hermanos. Hemos aguantado mucho, pero ya no
podemos tolerar más", afirmó.