- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: Brújula Digital
Fecha de la publicación: sábado 07 de septiembre de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“En este momento, los estatutos no dicen en ninguna parte expulsar a un
presidente o vicepresidente. Para una expulsión, el caso tendría que pasar a
una comisión de ética y disciplina. ¿En la dirección existe una comisión de
ética y disciplina? No existe en este momento. (...) pero él esta violando la
conducta y disciplina en esas autoproclamaciones”, explicó Surco.
Además, enfatizó que se podría justificar su expulsión. “Está vulnerando
nuestros estatutos y la normativa; (por tanto) podríamos expulsar a Evo Morales
en este momento. La tarea nos la pueden dar las organizaciones fundadoras o
cualquier militante (...) Las puertas están abiertas en este momento porque no
tenemos comisión de ética, por tanto, cualquier militante activo puede hacer un
proceso disciplinario”, sentenció.
El martes pasado, Morales anunció la expulsión definitiva del presidente
Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca del MAS. La decisión se tomó
durante un ampliado del ala evista del MAS celebrado en Villa Tunari.
En su discurso, Morales expresó su rechazo al comportamiento de Arce y
Choquehuanca, señalando que ya no representaban al partido. “Hermanas y
hermanos, el comportamiento de Lucho (Arce) y David (Choquehuanca) ya no es de
un militante. Ayer (lunes) vimos una represión inaceptable hacia los hermanos
Ponchos Rojos, quienes solo pedían que se respete su sede sindical. Hubo
represión y heridos por la Policía. Creo que la expulsión de Lucho y David del
instrumento político está más que justificada”, declaró Morales.
Los enfrentamientos del lunes en La Paz, a los que Morales hizo
referencia, involucraron a los Ponchos Rojos, un grupo sindical afín al MAS
evista, que intentó recuperar su sede sindical tomada por una facción cercana a
Arce. Morales condenó las acciones de las fuerzas del orden: "No es
posible que actúen así con nuestros hermanos. Hemos aguantado mucho, pero ya no
podemos tolerar más", afirmó.