# Novedades
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: viernes 24 de agosto de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) advirtió ayer que técnicamente podría ser inviable la realización de las elecciones primarias de los binomios presidenciales el 2019.
Contenido
La Cámara de Diputados inició el debate en grande de la norma que regirá a los partidos. Los plazos generan controversia entre oficialismo y oposición.
| LA PAZ/ANF Twitter: @DiarioOpinion |


LA PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS, GABRIELA
MONTAÑO, EN LA SESIÓN DE ANOCHE. DIPUTADOS
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) advirtió ayer que técnicamente podría ser inviable la realización de las elecciones primarias de los binomios presidenciales el 2019.
"Respecto al Artículo 29 (del proyecto de Ley de Organizaciones Políticas), referido a las elecciones primarias, se observa que algunas disposiciones operativas y plazos establecidos en el proyecto aprobado, en especial en las disposiciones transitorias, inviabilizarían técnicamente la organización y administración de elecciones primarias en la gestión 2019, por lo que debieran ser ajustados o derivados a Reglamentación especial a ser elaborada por el Tribunal Supremo Electoral", expresó el OEP, en un comunicado.
El Órgano Electoral impulsó desde mayo de 2017 un largo proceso de construcción del proyecto de Ley de Organizaciones Políticas y el pasado 14 de junio envió la iniciativa a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su respectivo tratamiento.
La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley realizando algunas modificaciones y el pleno inició el debate del proyecto de ley de 105 artículos a las 18:00 horas de ayer. Hasta el cierre de esta edición (0:30) horas continuaba el análisis de la norma.
La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño (MAS), afirmó que el oficialismo está abierto a modificar la fecha de las elecciones primarias previstas en el proyecto de la Ley de Organizaciones Políticas, que se plantea inicialmente para enero de 2019. El alcalde de La Paz alertó que la decisión de realizar primarias el próximo año conllevará a que la gestión pública se paralice.