- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: viernes 24 de agosto de 2018
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
• El Movimiento Demócrata Social exige que Morales no participe de las primarias electorales porque constitucionalmente no está habilitado. El oficialismo da por hecho su presencia
![]() CON SUS CARTELES DE BOLIVIA DIJO NO, LOS PARLAMENTARIOS DE LA OPOSICIÓN RECHAZARON LA LEY DE PARTIDOS. |
Ante la inminente aprobación de la nueva Ley de Organizaciones Políticas (LOP), la bancada de oposición de Unidad Demócrata de Senadores, convocó a los líderes de oposición y a las plataformas ciudadanas a manifestarse contra esta ley que pretende consumar la candidatura de los actuales Presidente y Vicepresidente.
“Me dirijo a los líderes políticos de todo Bolivia, pido que se reúnan de emergencia en todo el país y no excluyan a las plataformas ciudadanas, que defienden el 21F, porque tenemos un Tribunal Electoral que hasta el día de hoy no se ha querido pronunciar si la candidatura de Evo Morales es legal o ilegal, ¿dónde está la validez del 21de febrero?”, manifestó el senador Arturo Murillo.
Advirtió el legislador que la aprobación de la Ley de Organizaciones Políticas (LOP), es un instrumento jurídico que pretende borrar la voluntad del voto que dijo No a la repostulación de un periodo más del presidente Evo Morales y vicepresidente, Álvaro García el 21 de febrero de 2016 por el Movimiento al Socialismo (MAS).
“Con la aprobación de este nuevo instrumento jurídico, se inicia un régimen dictatorial en el país de un plumazo, el MAS que pretende borrar los resultados del 21 de febrero en el referéndum para perpetuidad del Gobierno y además se busca legalizar la trucha candidatura de Evo Morales”, afirmó Murillo.
Otro aspecto que destacó que la elección de binomio sería como un referéndum vinculante que pretenderá legitimar la candidatura del binomio del MAS, pero que en el fondo el problema de estas elecciones primarias no es quienes voten sino quienes vayan a contar los votos.
“La elección del binomio será como un referéndum vinculante para legitimar la candidatura de Evo Morales, entonces el problema no es quienes votan los votos de las urnas, sino quienes cuentan los votos y en este caso son masistas”, aseveró.
Por su parte el senador de Unidad Demócrata, Oscar Ortiz, insistió en rechazar la candidatura del Presidente y Vicepresidente, más conminó a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que se manifiesten sobre la validez del referéndum del 21 de febrero de 2016.
“Lo que corresponde es que el TSE, se manifieste aquí sobre la validez del referéndum, porque nos preguntamos hay un silencio cómplice, o están haciendo el papel de tonto útiles o son parte de la conspiración contra el voto ciudadano, porque ellos son quienes enviaron un proyecto de ley que decían que no se aplicaba para estas elecciones del 2019”, indicó.
En ese sentido, ratificó a nombre del Movimiento Demócrata Social (MDS) el rechazo a la ley del MAS, (Ley de Organizaciones Políticas) porque se burla del voto ciudadano y pretende dar legalidad a la candidatura del presidente Evo Morales.
“Queremos ratificar el rechazo a la ley del MAS, donde manifestamos todo el Movimiento de Demócratas, contra estas modificaciones que tienen como único objetivo burlar el voto y evitar el debate del 21F, además de darle legalidad a sus candidaturas”, sostuvo.