- La Razón - Con cuatro alianzas se inicia el debate económico de CEPB en El Alto
- El Potosí - Futpoch ratifica apoyo a Andrónico Rodríguez
- El Potosí - Del Castillo busca el voto de los cocaleros
- El Potosí - Andrónico se retracta y le llaman “cobarde”
- El Deber - Mientras siguen las filas, Arce dice que “no escuchó” propuestas que resuelvan la crisis
- El Potosí - Androniquistas desahucian llamado de Arce y evistas piden votar nulo
- El Deber - Sin gobernabilidad, los pactos y las mayorías son insuficientes
- Correo del Sur - Reyes Villa: “La patria no está en venta”; Claure responde y lo llama “pobre tipo”
- El Potosí - Manfred pide a Embajada que investigue a Claure
- El Potosí - TSE: Hassenteufel no renunció, pidió licencia por 3 días
- El Deber - Entre el desencanto y el voto oculto: en la intimidad de la urna - Sebastián Crespo Postigo
- El Potosí - Operación desinformante en contra de 2 candidatos
- El Periódico - Ruth Nina debe presentarse a declarar el jueves tras recibir citación
- El Periódico - Hassenteufel pide licencia por salud; TSE aclara que no conoce carta de renuncia
- El Deber - ¿Cómo debe enfrentar el nuevo gobierno el desafío cambiario?
- Urgente BO - Sofocan una crisis en el TSE: Hassenteufel cambió su renuncia por una licencia de 3 días
- ABI - Más de 1.150 solicitudes de excusa fueron presentadas al TED de La Paz
- ERBOL - Manfred solicita a EEUU investigar a Claure por intento de soborno
- Los Tiempos - El territorio necesita un nuevo Gobierno
- Correo del Sur - TSE: Hassenteufel no renunció, pidió licencia por 3 días
- Urgente BO - Analista dice Claure perjudica a Samuel: “Juega a ser político”
- Opinión - Hassenteufel inicia baja en el TSE; rumor de ‘renuncia’ disparó recelo
- BRÚJULA DIGITAL - La reconstrucción institucional de Bolivia - Ramiro Orias
- El Deber - Impugnación contra la candidatura de Jorge "Tuto" Quiroga deriva en destitución del delegado del FRI
- BRÚJULA DIGITAL - ¿Bolsillo contra piel? - Jaime Navarro
- El Deber - Reyes Villa restituirá relaciones de Bolivia con EE.UU. e Israel si llega a ser presidente
- BRÚJULA DIGITAL - Evo dice que García Linera y Mayorga lo comparan con “caca”
- El Día - Hassenteufel no renunció a la vicepresidencia del TSE: está con baja médica
- Correo del Sur - “Está en riesgo todo lo que se ha logrado”: Luis Arce habla sobre el futuro tras las elecciones
- El Potosí - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Opinión - Nina, la dirigente ‘soldado’ de Evo, vuelve a ser citada para declarar
- Correo del Sur - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Correo del Sur - Candidatos de Libre abren labor comunitaria en Sucre
- Correo del Sur - Andrónico se retracta y le llaman “cobarde”
- BRÚJULA DIGITAL - Cámaras de empresarios y comercio realizan este miércoles debate económico
- Correo del Sur - Del Castillo busca el voto de los cocaleros
- Correo del Sur - Androniquistas desahucian llamado de Arce y evistas piden votar nulo
- El Deber - Santa Cruz: Casi mil personas presentan excusas para no ser jurados electorales
- El Deber - Pugna por aportes del MAS: hacen auditoría y dirigencia aguarda un informe del TSE
- Urgente BO - Rodrigo Paz anuncia que incorporará propuestas de Dunn a su programa de Gobierno
- Correo del Sur - Rodrigo Paz suma el plan de Jaime Dunn a su propuesta
- El Deber - La vocal Yajaira San Martín preside TSE por licencia de Hassenteufel
- El Deber - Bolivia Verifica desvela campaña en redes sociales de Bs 200 mil contra Tuto y Samuel
- UNITEL - Rodrigo Paz se reúne con Dunn y anuncia que suma sus propuestas al plan del Gobierno del PDC
- El Deber - ‘Ese día tengo que estudiar’, jóvenes eluden ser jurados; alertan de ‘masivas’ excusas
- Correo del Sur - Operación desinformante en contra de 2 candidatos
- BRÚJULA DIGITAL - Detectan dos páginas que difunden noticias falsas de Tuto y Samuel, pero que destacan a Manfred
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 24 de agosto de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
María Carballo / La Paz
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Domingo Soto fue expulsado de ese partido porque se desnudó en un aeropuerto. No obstante, tres oficialistas acusados de violación, uno sindicado por uso indebido de influencias y otro por el desfalco al Fondo Indígena aún figuran en las filas del partido oficialista.
El vicepresidente del MAS, Gerardo García, confirmó que estos legisladores aún forman parte del frente azul, pese a las sentencias o sanciones que se les impuso en el Legislativo o en la justicia, porque -afirmó el dirigente- no se hizo seguimiento respectivo a las causas.
“En el caso del diputado (Domingo) Soto se ha actuado así inmediatamente, porque se ha visto ante todo el público. Todos hemos visto que se ha desnudado, pero en los otros casos, seguramente había denuncias comprobadas y eso... pero no hemos visto lo que ha pasado. En el caso del diputado Soto, hemos visto ¿no?”, argumentó García.
El 8 de agosto, Soto protagonizó un bochornoso incidente en el aeropuerto Jorge Wilsterman de Cochabamba, donde estando ebrio se desnudó, cuando no lo dejaron abordar su vuelo con destino a La Paz. Días después, el MAS decidió expulsarlo “con ignominia”.
Pero ¿quienes son los otros legisladores? El primero de la lista es Justino Leaño, quien en 2012 fue acusado de violar a su hija de 8 años. Un año después, fue expulsado de la Cámara de Diputados, aunque por faltar al Legislativo. Fue sentenciado a más de 20 años de cárcel.
Por otro lado, Jacinto Vega fue acusado de violar a una menor de 9 años en 2012; y en enero pasado fue sentenciado a 20 años de prisión. En 2015, juró como diputado del MAS y fue suspendido tras ser acusado de otras dos violaciones a menores de edad.
“A mí me sorprende que sigan en las filas del MAS, no estamos hablando de una farra como la que se ha tirado el diputado Soto, estamos hablando de violación a niñas”, aseveró el diputado opositor Amilcar Barral.
Otro caso similar es el del diputado suplente Eugenio Quispe, quien en marzo de este año fue acusado de violar a su sobrina de 14 años. Ahora cumple detención preventiva en el penal de San Sebastián de Cochabamba.
En septiembre de 2015, el senador Jorge Choque, también del MAS, fue denunciado por el desfalco de 2,9 millones de bolivianos del Fondo Indígena. En diciembre de ese año se lo sancionó con detención domiciliaria y 15 días después, recuperó su libertad y su puesto en el Senado, porque no se halló a un custodio policial disponible para que controle que se cumpla la medida.
Finalmente, en mayo de 2018, el Ministerio de Justicia presentó ante la Fiscalía de Oruro una denuncia penal contra el senador Gonzalo Choque, por el uso indebido de influencias. El mismo mes, el legislador pidió licencia para defenderse.
“En esos años había otros dirigentes que no cumplieron con investigar. Necesitamos las denuncias para investigar, quizá en las siguientes reuniones podamos ver qué se puede hacer”, dijo el secretario de Comunicación del MAS, Gualberto Arispe.