- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: miércoles 07 de agosto de 2024
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, se pronunció respecto al mensaje presidencial de Luis Arce durante la sesión de honor por el 6 de Agosto. La máxima autoridad del municipio cruceño indicó que el Presidente “se sinceró” con la población y que “reconoció la crisis económica”
Además, Fernández se posicionó respecto al planteamiento de llevar a cabo un referéndum para determinar la subvención de los hidrocarburos, modificación de escaños y la reelección continua para los cargos de presidente y vicepresidente.
“Los resultados del Censo deben respetarse”
Indicó que, en lo que concierne a los escaños parlamentarios, la Constitución Política del Estado (CPE) establece la distribución “en base al número de habitantes de cada uno de ellos, de acuerdo al último Censo Nacional” y que no se pueden hacer modificaciones “mientras no haya una reforma a la CPE” por lo que “los resultados del Censo tienen que respetarse”.
“Los hidrocarburos son competencia del Ejecutivo”
Fernández manifestó que la consulta planteada para tratar la subvención de hidrocarburos no tiene cabida, puesto que “los hidrocarburos son competencia del Ejecutivo” y que “no se debería poner al ciudadano a una consulta de esta naturaleza, cuando sabemos que la respuesta va a ser obvia”.
Sugiere ahorro y ajustes
Además, la autoridad sugirió algunas medidas económicas que –en su criterio– deberían ser implementadas por el Ejecutivo nacional, como la necesidad de un ajuste fiscal “para tener ahorros y recursos”, fiscalizar a “las empresas del Estado que son deficitarias” y un arreglo a la estructura estatal a fin de reducir gastos innecesarios.
También propuso crear incentivos tributarios para beneficiar a emprendedores y empresario, a fin de mantener los capitales dentro del país y evitar la migración de empresas a otros territorios más atractivos.
Entre sus propuestas también apuntó la necesidad de establecer medidas combativas a la creciente informalidad en el país; además de trabajar exhaustivamente en la seguridad jurídica.
Cumbre económica
El alcalde cruceño dijo haber enviado una carta al presidente Luis Arce con el objetivo de plantear el desarrollo de una “cumbre económica, social y productiva”, que cuente con la participación de todos los actores económicos junto con alcaldes y gobernadores para definir lineamientos.
“Tenemos que pasar de ese modelo en el que el Estado lo hace todo a un modelo de alianzas estratégicas entre públicos y privados”, concluyó.