- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: viernes 26 de julio de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ante la poca asistencia de sectores evistas en la ciudad de El Alto, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, indicó este viernes que Evo Morales “retrocedió en sus aspiraciones de ser proclamado” como candidato presidencial del Movimiento Al Socialismo (MAS) porque le dio “vergüenza con tan poca gente”.
“En la ciudad de El Alto, el compañero Evo quería una proclamación con millones y con multitudes. Era su querer, era su capricho, pero le dijimos con mucha sabiduría que faltaba un poco de humildad porque no había pedido disculpas al pueblo alteño, que los insultó diciendo que eran peguistas y que además de eso, (que) eran pisachuños”, señaló la autoridad.
En un evento improvisado, sectores evistas se concentraron la mañana de este viernes en el Distrito 8 de la ciudad de El Alto, quienes respaldaron a Morales como candidato presidencial para las elecciones generales del 2025.
El acto se realizó en la parte alta de una vivienda particular, debido a que los organizadores de la actividad no lograron recabar el permiso de uso de espacio público que otorga la Alcaldía, cuyo trámite debe realizarse con 72 horas de anticipación.
En su intervención, Morales llamó a la militancia del MAS a la unidad “para salvar a Bolivia” e indicó que “al Evo pueden derrotarlo y eliminarlo políticamente y físicamente, pero no pueden derrotar al pueblo boliviano, al pueblo paceño».
Lea más: En El Alto, Morales pide ‘unidad para salvar Bolivia’ y critica gestión de Arce
Montaño indicó que el pueblo alteño no salió porque que “la soberbia y la falta de humildad” de Morales los lleva a situaciones incómodas al partido, debido a que El Alto es un “baluarte y defensor de la democracia”.
“Ante esa soberbia, van a tener con toda seguridad también respuestas en contra del compañero Evo y con toda seguridad también en contra de candidatos de la derecha. Entonces no se llevó a cabo ninguna proclamación, aunque hayan querido muchos diputados del ala evista que estaban ahí presentes, queriendo justificar y echarnos la culpa de su mal proceder”.
La autoridad advirtió que esas actitudes de Morales ponen en riesgo la sigla del MAS, esto debido a que la Ley de Organizaciones Políticas señala que no puede adelantarse ninguna proclamación antes que “raye la cancha” el Tribunal Supremo Electoral.
“No le interesa el compañero Evo, en absoluto nada de nuestra sigla política, nuestra personería jurídica, menos aún les interesa sus militantes que somos nosotros que le estamos diciendo que no haga acciones en contra del pueblo”.