- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 30 de julio de 2024
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ante la inacción demostrada por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para abordar temas urgentes como la renovación del Órgano Judicial y la suspensión de las elecciones primarias, el diputado chuquisaqueño Marcelo Pedrazas, cuestionó que autoridades de Gobierno y parlamentarios no prioricen el tratamiento de temas urgentes, con el riesgo de provocar un descontento en la población, similar a lo vivido en 2003 y 2019.
En declaraciones a medios de prensa, Pedrazas advirtió sobre el peligro que representa seguir dilatando el tratamiento de temas urgentes como la crisis económica, institucional y judicial, lo que provocaría nuevos escenarios de confrontación y violencia protagonizados por una población cansada.
Recordó que, en este momento, existen compromisos asumidos por líderes políticos para anteponer la realización de las elecciones judiciales, descartando la posibilidad de convocar a un proceso de comicios primarios, por tratarse además de un gasto innecesario.
“Si no hace eso el Gobierno, el problema se va trasladar a las calles como sucedió en 2003 y 2019, a través de una convulsión social que es lo que nadie quiere”, dijo.
En ese contexto, manifestó que esta semana es decisiva si se quiere avanzar en estos asuntos, por lo que autoridades de Gobierno y la Asamblea Legislativa, están conminadas a extremar esfuerzos para viabilizar el tratamiento y aprobación de Proyectos de Ley propuestos para encaminar salidas a estos dos temas.
“Si en esta semana no se pone ya las cartas en el asunto y la Asamblea no debate los proyectos pendientes, yo creo que la crisis económica, judicial e institucional, sumado al descontento de la gente, va a terminar con situaciones que ya antes vivimos”, advirtió.
Sobre los diferentes cuestionamientos a la realización y modalidad con la que se ejecutan los procesos de elección primaria, en la actualidad, Pedrazas informó haber presentado un proyecto de ley para eliminar permanentemente este mecanismo.