- Ahora el Pueblo - Pelea electoral entre Andrónico y Evo fracciona al trópico de Cochabamba
- El Deber - “Es una venganza”: Pan Bol y FPV alistan impugnaciones en defensa de sus personerías
- El Deber - Santa Cruz registra 61.625 nuevos votantes 146.983 cambios de domicilio
- El Deber - Ponchos Rojos de Mamani se unen a Andrónico y anuncian su “gran proclamación” para el sábado
- Ahora el Pueblo - El TSE revoca las personerías jurídicas de los frentes políticos FPV y PAN-BOL
- El Deber - Capitán Lara se alía con Rodrigo Paz y llama a Dunn a formar un solo equipo
- El Deber - Salir del pasado, mirar al mundo - Mauricio Ochoa Urioste
- El Deber - ¡Unidos o vencidos! - Johnny Nogales
- El Deber - La peligrosa crisis del sistema electoral - Ronald Nostas
- La Razón - TSE habilita a 18 encuestadoras y 89 medios para difundir estudios de opinión
- La Razón - Evo insiste que tiene ‘sigla asegurada’ para su candidatura
- La Razón - UCS pierde terreno en el Concejo Municipal tras elección de comisiones
- La Razón - Campesinos de La Paz dan su apoyo a Andrónico como candidato
- Correo del Sur - Evo lamenta anulación de FPV y PAN-BOL, pero reitera que tiene “sigla asegurada”
Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: jueves 23 de agosto de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Constitución / Personería jurídica
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Es violentar el derecho al trabajo ya que no se puede obligar a nadie a ser de un frente político, dijo DD.HH.
Mario Enrique Espinoza
A Marcelino Arredondo, un ex funcionario municipal de Yacuiba, lo despidieron porque no quiso firmar los libros del Movimiento al Socialismo (MAS), libros que eran para que él sea parte de las filas de este partido.
Por su parte la representante de Derechos Humanos DD.HH. en Tarija, Teresa Rojas, sostuvo que es violentar los derechos al trabajo de él, ya que no se puede obligar a nadie a ser parte de un frente político.
“Eso es como obligar a un ser humano a hacer cosas que no le gusta, que no le corresponde, llamar a la reflexión a todas las autoridades tanto de las alcaldía como de la Gobernación, que no hagan esta clase de despidos” indicó.
Los Hechos:
“El pasado 19 de julio al promediar las cinco de la tarde, ingresó una funcionaria del gobierno municipal (de Yacuiba) con un libro de registro al MAS, era como obligatorio registrarse ¿no?” contó Arredondo.
“Pero yo le dije que no lo iba a hacer porque no estaba en condiciones de hacerlo y porque no había decidido yo ser parte de ningún partido político, entonces a la media hora llegó mi memorándum de agradecimiento de servicio” acotó.
“Es casualidad, es coincidencia, como lo toman ustedes, como lo tomo yo (…) así salgo de la alcaldía, por resistirme a ser militante del movimiento al socialismo” complementó.
Sin beneficios sociales:
Él, por estar acogido al estatuto del funcionario público, no podrá cobrar todos los beneficios sociales, más allá de las vacaciones y duodécimas por aguinaldo.
Esposa enferma:
Por otro lado su esposa está enferma e internada, por lo que tiene muchos gastos que hacer para sus curaciones, pero según fuentes extra oficiales, no le permitieron ni el ingreso al municipio para poder vender algunas cosas a sus ex compañeros.