Medio: La Razón
Fecha de la publicación: jueves 18 de julio de 2024
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Concesiones mineras, construcción de carreteras, exploración hidrocarburífera, proyectos de desarrollo, otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) aclaró que no se otorgó licencias de exploración o explotación minera en el municipio de Roboré, Santa Cruz, como denunció una diputada de Creemos.
“No se otorgó ningún permiso o Contrato Administrativo Minero para realizar actividades de explotación minera, en cuyo trámite es obligatorio realizar la consulta previa. Si bien, en la Dirección Departamental de Santa Cruz de la AJAM cursa una solicitud de Licencia de Prospección y Exploración en el sector, esta petición no ha sido otorgada”, aclaró la AJAM.
Explicó que las licencias de prospección y exploración de minerales en cualquier región del país únicamente permiten la ejecución de estudios preliminares en un área y no otorgan autorización para realizar la explotación de recursos mineralógicos.
Denuncia
Según la denuncia de la diputada María René Álvarez, de Creemos, la AJAM habría autorizado la actividad minera en Roboré, provincia Chiquitos del departamento de Santa Cruz, que afectaría a las comunidades indígenas de Aguas Calientes, Yororobá y Quitunuquiña. La licencia se habría otorgado a la empresa minera Walfremar SRL.
“No son correctas las declaraciones vertidas por la diputada María René Álvarez en fecha 16 de julio de 2024; dicha información puede ser corroborada en la mencionada Dirección Departamental (Santa Cruz de la AJAM)”.
Añade que la AJAM reitera su compromiso con la transparencia y el cumplimiento estricto de las leyes y regulaciones vigentes para asegurar que todas las actividades mineras en el país se lleven a cabo de manera responsable y sostenible.