Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: miércoles 17 de julio de 2024
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Precisaron 379 violaciones a la institucionalidad y 41 a la libertad de expresión, entre otros, de según a un informe que será presentado en acto especial
Redacción Central
El Periódico-Julio-18-2024.- El año 2023 hubo 743 vulneraciones en total a los derechos democráticos, en sus diferentes modalidades, de acuerdo a un informe elaborado por la organización “Unitas” cuyo documento presentará este jueves.
De las 743 vulneraciones 379 corresponden a la institucionalidad democrática, 41 a la Libertad de Expresión, 143 a la Libertad de Prensa, 68 a la Libertad de reunión y protesta, 61 a la libertad de Asociación y 51 a los derechos de los defensores.
Las vulneraciones a la institucionalidad democrática fueron la presunción de inocencia y actos arbitrarios por parte de autoridades y funcionarios públicos, asimismo omisiones y actos contrarios reñidos con la ley, de acuerdo al informe.
Una tendencia reconocida en los últimos tres años es el incremento sostenido de los casos de violación a la institucionalidad democrática, el 2023 experimentaron mayor incremento cualitativo, señaló la directora de UNITAS, Mila Reynolds.
Una de las vulneraciones que más repercusiones ha causado y que está contenida en el informe, es la decisión de los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de prorrogarse en sus cargos y de aplicar similar medida para sus colegas de la justicia.
“El debilitamiento de la institucionalidad y el estado de derecho también se refleja en el patrón de incumplimiento de las normas, el debido proceso y el acceso a la justicia, en el uso excesivo de la fuerza y el abuso policial en contra de periodistas y manifestantes.

Los agravios y la censura a los medios de comunicación, que además agravan la situación de la libertad de prensa”. El 2021, el informe registró un total de 666 vulneraciones en general; el 2022, las vulneraciones fueron 768 y el 2023 se registraron 743.
La libertad de reunión y derecho a la protesta fueron vulnerados 68 veces, de los cuales, 41 son casos de personas heridas en uso desproporcionado de la fuerza pública, 11 casos de represión de una protesta, cinco de incumplimiento del deber de protección, entre otros.
EL APUNTE
Mas casos de vulneración
La libertad de asociación fue vulnerada 61 veces, siendo la obstrucción indebida del funcionamiento de una asociación la más recurrente, con 48 casos. El informe presenta 51 casos de vulneración del derecho de las personas y organizaciones defensoras de derechos.
De ellos 24 son casos de no protección en situación de riesgo, 18 son registros de criminalización de defensores, y otros casos con menor número de registros.
Este Informe, que año tras año se presenta al país, combina una diversidad de fuentes.
Asimismo el monitoreo de medios de prensa, entrevistas, informes y reportes de organizaciones nacionales e internacionales, además de casos y denuncias públicas.