
- La Razón - El empresario Sebastián Careaga es el acompañante de Rodrigo Paz
- Oxígeno Digital - Cívicos buscan “dialogar” con candidatos de oposición y convoca a la Asamblea de la Cruceñidad
- La Razón - Tuto a Andrónico: ‘Ahora desconoce a sus jefazos y dice que son meras caras conocidas’
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar sobre la ‘lista negra’ de Camacho: “Eso es ser dictador”
- La Razón - La ‘lista negra’ de Camacho causa sismo en la campaña de Doria Medina
- La Razón - Él ‘no ha renunciado’: el MAS se acerca a Andrónico Rodríguez
- La Razón - Vocera de UN desmiente que haya vetos o listas negras: “Lo que hay son listas pequeñas”
- Correo del Sur - “Lo que quieren es silenciarnos”: Nayar denuncia ser vetada del bloque de unidad
- Brújula Digital - Diputadas de CC y Cuellar denuncian que Camacho y Samuel vetaron candidaturas en el bloque de unidad
- Correo del Sur - Vocero de la alianza Libre acusa vetos políticos y pide a Doria Medina declinar su candidatura
- Oxígeno Digital - Serecí registra 178.900 nuevos empadronados y 7.000 cambios de domicilio en el Padrón Electoral
- Brújula Digital - García Linera, Andrónico y la renovación en el Chapare - Carlos Toranzo Roca
- Oxígeno Digital - Dirección del MAS en Potosí pide respeto a la elección de Arce como candidato presidencial
- Brújula Digital - Rodrigo Paz presenta a su vicepresidenciable, es el presidente de los empresarios de Potosí, Sebastián Careaga
- Oxígeno Digital - Hassenteufel dice que el TSE definirá si se hablita a Evo y advierte el caso puede terminar en el TCP
- Oxígeno Digital - Legisladoras confirman que Camacho impuso una “lista negra” a Doria Medina y se retiran del ‘Bloque de Unidad'
- Brújula Digital - Fiscalía General admite acusación formal contra Zúñiga y otras 21 personas por alzamiento militar
- Urgente BO - Asambleísta arremete contra Creemos tras lista negra y duda que Camacho la haya impulsado
- La Patria - Confirman que ampliado del MAS fue suspendido por retraso en definición de candidatos
- El Deber - Rodrigo Paz presenta a Sebastián Careaga, empresario y automovilista, como su compañero de fórmula
- La Patria - Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula
- VISION 360 - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: jueves 23 de agosto de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- El presidente Evo Morales y el expresidente Carlos Mesa. | Foto archivo | Agencias
Intención de voto colocó al presidente Evo Morales con un 29 por ciento, seguido del expresidente Carlos Mesa con 27 por ciento.
Mesa se ubicó en primer lugar en cinco ciudades capitales, entre ellas Cochabamba, según la última encuesta de Ipsos para la cadena de televisión RTP, realizada entre el 3 y 12 de agosto de 2018.
whatsapp_image_2018-08-22_at_6.57.59_pm_copia.jpg

Después de Morales y Mesa, de lejos aparece el líder de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina con 9, Rubén Costas con 7 y Luis Revilla con 3 por ciento.
En la ciudad de Cochabamba la intención de voto se inclinó por Mesa con 31 por ciento, seguido de Morales con 26 por ciento.
whatsapp_image_2018-08-22_at_6.57.16_pm_copia.jpg

Otras regiones
En El Alto, Morales obtuvo 47 por ciento y el expresidente 26 por ciento; en Sucre el jefe de Estado fue desplazado y aparece con 2 por ciento frente al 62 por ciento de Mesa.
En la ciudad de Santa Cruz, el Mandatario obtuvo 22 por ciento y Mesa 17 por ciento. En La Paz, Morales tuvo un respaldo del 41 por ciento, mientras que Mesa tuvo 27 por ciento.
En Tarija, el exmandatario también es favorecido en primer lugar con el 35 por ciento y Morales con el 30 por ciento; en Trinidad, éste último lograría un 20 por ciento y Mesa un 17 por ciento.
En la ciudad de Potosí, Mesa también aparece primero con el 40 por ciento, mientras que Morales tuvo 9 por ciento; en Cobija la intención de voto es favorable para el jefe de Estado con el 27 por ciento, mientras que Mesa obtuvo 10 por ciento. En Oruro, Mesa obtuvo 38 y Morales 25 por ciento.
Ficha técnica
Para las encuestas se consideró a personas de ambos sexos, con edades entre 18 y 70 años, de todos los niveles socioeconómicos, que residen en el eje troncal del país, más El Alto.
Las entrevistas se realizaron bajo la modalidad "cara a cara" y tienen un nivel de confianza del 95 por ciento y un margen de error de (más, menos) 3,1 por ciento.
Ipsos es una empresa de investigación que está presente en 87 países del mundo. En Bolivia se encuentra dede 1997 y cuenta con más de 2 mil estudios.