- La Razón - ¿Por quién vamos a votar?
- FM BOLIVIA - Evo acusa a Álvaro García de manipular a Andrónico y le pide que “vuelva a casa”
- BRÚJULA DIGITAL - Que el último apague la luz - Edwin Cacho Herrera
- Ahora el Pueblo - TSE registra a 3.290 candidatos para las elecciones generales de agosto de 2025
- BRÚJULA DIGITAL - Andrónico: El heredero que incomoda - Eduardo Leaño
- PANAMERICANA - Gobierno niega injerencia electoral
- Correo del Sur - Los padres de la patria-Ronald MacLean-Abaroa
- El Deber - Arce va de candidato al Senado y hace un ajuste electoral a su gabinete
- El Diario - Primer fallo de cuatro en favor de Alianza Popular
- El Diario - Fallos judiciales ponen en riesgo comicios generales
- El Deber - Ven que "ataque legal" contra Andrónico busca despejar la vía en favor del MAS de Arce
- Correo del Sur - Exdiputado: Con Andrónico y Evo fuera, habrá convulsión; con uno en carrera, el panorama cambia
- El Deber - Elecciones 2025: Jornada decisiva para la candidatura de Andrónico Rodríguez
- UNITEL - Alianza Popular seguirá a la cabeza de Andrónico, dice abogado después que Jhonny no descartara acuerdos
- Correo del Sur - Persiste amenaza ‘evista’ y Andrónico, aún en vilo
- UNITEL - Cualquiera sea el fallo no se afectará la candidatura de Andrónico, que enfrenta cuatro recursos, dice abogado
- Correo del Sur - Arce postula al Senado por La Paz en el MAS
- Opinión - ‘Evismo’ no se rinde: dice que inscripción fue virtual; inicia movilización con acullico
- Opinión - Alanoca ve que Arce quiere ser senador para ‘eludir juicios’; Dunn, en riesgo
- BRÚJULA DIGITAL - Peter Beckhauser desiste acción contra personería jurídica de MTS
- El Deber - Democracia bajo amenaza-Editorial El Deber
- Opinión - Plataforma conformada por 60 organizaciones propone agenda a candidatos presidenciales
- El Potosí - Persiste amenaza ‘evista’ y Andrónico, aún en vilo
- El Potosí - En el TCP falta resolver tres recursos sobre Evo
- Correo del Sur - NGP denuncia campaña de desprestigio contra Jaime Dunn y asegura que su candidatura continúa
- Opinión - Andrónico acaricia habilitación y pide vigilia, Evo le propone volver y Samuel suma otro lío
- El Deber - El liderazgo se construye, no se impone-Mario Herrera S.
- BRÚJULA DIGITAL - NGP ratifica a Dunn como su candidato presidencial, denuncia “guerra sucia”
- Correo del Sur - Crisis, la marca de las elecciones 2025
- La Razón - Dunn no se registra debido a un trámite que no cumplió
- Correo del Sur - Andrónico incurre en transfugio político al postular con otra sigla, advierte vocal del TSE
- La Razón - La mirada de analistas sobre cuatro temas tras presentación de listas
- Correo del Sur - Chuquisaca: El 90% de los candidatos son rostros nuevos
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: viernes 12 de julio de 2024
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Municipal
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
República 2025, la mayor fuerza opositora en el Concejo Municipal de Sucre, ve una oportunidad clara de ganar la presidencia en las elecciones previstas para fin de mes, debido a que persiste la división de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) y el Ejecutivo solo contaría con el apoyo de cuatro concejales.
La mayoría de los ediles entrevistados por CORREO DEL SUR, entre opositores y oficialistas, consideran que el ente deliberante “ha perdido el principio de autoridad” en sus funciones y atribuciones y apuntan a recuperarlo con la nueva directiva.
La semana pasada, una medida cautelar del Tribunal Constitucional Plurinacional dejó sin efecto el artículo 11 de la Ley Autonómica Municipal 24/2014 de Contratos y Convenios, que permitía al Concejo fiscalizar los montos de los contratos que ingresan a esa instancia.
En el plano político, hay un ambiente ríspido en el Concejo, donde la correlación de fuerzas ha variado como consecuencia de la división del MAS entre “arcistas” y “evistas”, lo que pone en riesgo el control del ente deliberante por el partido azul en la legislatura 2024-2025, es decir, hasta los meses previos a la celebración del Bicentenario.
Hasta ahora, el panorama de cara a las elecciones de la nueva mesa directiva es de incertidumbre, aunque algunos ediles ya dejaron en claro que no buscarán la presidencia y otros todavía no lo han descartado.
REPÚBLICA 2025
Si bien aún no se tiene definido cuál de los cuatro concejales de R-2025 será el elegido, el edil Antonio Pino anticipó a este diario que su bancada presentará un candidato a la presidencia.
Indicó que el contexto actual en el Concejo es una oportunidad para que la oposición tome el mando del ente deliberante.
“La política es muy dinámica y siempre responde a contextos (…). Como República (2025) consideramos que le corresponde la oportunidad a esta fuerza política de llegar a la presidencia”, sostuvo.
Tras la elección y juramento de las nuevas autoridades municipales, R-2025 sostuvo la presidencia por más de un mes con el apoyo de los ediles que tienen a un voto cada uno; tras ello, el MAS asumió apoyado en una sentencia constitucional del TCP, ante el cual observó la votación, y luego logró el respaldo de las fuerzas minoritarias.
Según Pino, actualmente el Legislativo está dividido entre “quienes están comprometidos con transparentar la gestión a través de la fiscalización y entre los que terminan socapando a Enrique Leaño (Alcalde)”.
Consideró que su bancada podría fortalecer la imagen del Concejo. “Ahora el Alcalde ya no viene al Concejo, no hace caso a las censuras, nos quita atribuciones, está manipulando la situación administrativa y el Concejo tiene cada vez menos importancia, terminamos estando pintados”, agregó.
DESCARTAN CANDIDATURA
Esta semana se barajaron nombres de posibles candidatos a la presidencia, como Gonzalo Pallares (CST) y Oscar Sandy (MAS del ala “arcista”). No obstante, ambos expresidentes descartaron esa posibilidad.
“En lo personal debo ser claro: que no tengo ninguna aspiración de asumir el ente deliberante”, dijo Pallares, que ya fue presidente en la gestión 2022-2023 con los votos de las fuerzas minoritarias y el MAS.
Señaló que “en esta gestión el Concejo ha perdido el principio de autoridad”, por lo que respaldará con su voto al que proponga recuperarla “sin importar de la fuerza política que sea”. Pallares demostró su desacuerdo con el Ejecutivo en este último tiempo.
Sandy, por su parte, descartó cualquier posibilidad de ser candidato a la presidencia, pero dijo esperar que R-2025 no logre su cometido.
“Si a mí me preguntan si voy a ser candidato, la respuesta es no (…) República 2025 siempre ha visto en cada elección una oportunidad de tomar la presidencia, pero hasta ahora no han tenido éxito. Yo creo que ellos están queriendo aprovechar la situación política interna que tenemos en el MAS para ahora sí tomar la presidencia del Concejo, esperemos que no sea así”, expresó.
Convocó a sus colegas “evistas” a no prestarse a “darle rienda suelta a una oposición radical que ha existido siempre en Sucre como es R-2025”. Vaticinó que podría haber sorpresas.
POSICIÓN DE “EVISTAS”
El concejal “evista” Rodolfo Avilés no descartó ser candidato a la presidencia, aunque apuntó que será su estructura política la que decida sí va o no va.
“Yo no tomo una decisión personalmente, nosotros respondemos a nuestra estructura política que definirá cuál es el rol que vamos a jugar en esta coyuntura de la elección en el Concejo”, enfatizó.
Consultado sobre un posible apoyo a R-2025 junto a su colega Goya Fernández, también del ala “evista”, no fue preciso, aunque manifestó que “hay que dejar de lado muchas cosas”. “En este momento lo que premia es recuperar la institucionalidad del Concejo Municipal, concejales que no empeñen su decisión a los interés mezquinos del Ejecutivo municipal, sino solo a cumplir el rol que tienen”, manifestó.
La actual presidenta del Concejo, Yolanda Barrios (MAS), confirmó a este medio que las elecciones para renovar la directiva se llevarán a cabo los últimos días de julio, aunque afirmó que aún no está definida la fecha.
ONCE
El Concejo Municipal de Sucre está integrado por 11 concejales de cinco fuerzas políticas: cuatro del Movimiento Al Socialismo (MAS), cuatro de República 2025, una de Comunidad Ciudadana - Autonomías, uno de Chuquisaca Somos Todos y uno de Unidos.
EJECUTIVO
Según fuentes del Concejo Municipal, solo cuatro concejales respaldarían la gestión del alcalde Enrique Leaño: Oscar Sandy y Yolanda Barrios (MAS), Jenny Montaño (C-A) y Edwin Gonzáles (Unidos).