- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: domingo 30 de junio de 2024
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Acciones contra la democracia
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La ministra de la Presidencia, Maria Nela Prada admitió que el presidente Luis Arce y el general Juan José Zuñiga hablaron y jugaron un partido de básquet días antes de la revuelta militar. Indicó que no estaban solos y que su encuentro fue como con cualquier otro jugador.
“Otra mentira es que pretendemos negar el hecho de que el presidente, el día domingo, jugó un partido de básquet con Zúñiga, en realidad no eran los únicos dos. Y lo dije desde la primera entrevista, revise Evo Morales antes de mentirle al pueblo boliviano”, indicó Prada en respuesta a las declaraciones del ex presidente Evo Morales.
Manifestó que el encuentro entre ambos fue como con cualquier otro jugador de la cancha. Enfatizó que en ningún momento estuvieron solo o hablaron de alguna estrategia para “el golpe fallido”.
“El presidente estuvo conversando con él, como con muchos otros jugadores dentro de la cancha. En ningún momento se fue a un cuarto oscuro y le dijo: sabes qué, Zúñiga, se me ocurre que necesito unos puntitos de popularidad, así que por qué no te haces un golpe de Estado”, cuestionó Prada.
Además, lLa autoridad aclaró que el Arce no tiene relación de parentesco con el ex comandante del Ejército, principal implicado en el golpe fallido. Dijo que esa es otra de las mentiras que circulan en redes sociales.
Zúñiga es el principal acusado de la revuelta militar del miércoles 26 de junio, cuando desplazó un contingente militar fuertemente armado y tanquetas con ametralladoras hasta la plaza Murillo. Hasta el momento 21 personas, entre militares del servicio pasivo y activo, y civiles, están detenidos.