- FM BOLIVIA - Samuel primero y Tuto segundo en encuesta de UNITEL; opositores lideran preferencia electoral
- Oxígeno Digital - Tras advertir que se “contarán muertos” en las elecciones, Nina desafía: “Que me encarcelen, a ver si les suma votos”
- El Deber - ¿Se viene el apagón de la izquierda? - Juan Pablo Guzmán
- UNITEL - Ante las amenazas del evismo y Ruth Nina, el Gobierno sale al frente para garantizar los comicios
- UNITEL - Cainco convoca a candidatos a un foro: “Bolivia necesita propuestas y el detalle de cómo hacerlas realidad”
- El Deber - Cara a cara
- PANAMERICANA - “Pacto de Unidad” y cívicos repudian advertencias de Nina
- Correo del Sur - Gobierno expresa su preocupación y rechaza declaraciones de Ruth Nina
- El Deber - Diputado Genghis Justiniano pide explicaciones al TSE por inhabilitación
- El Deber - Los Uru Chipaya no tendrán representación en la Asamblea Legislativa por falta de candidatos
- UNITEL - Ruth Nina ratifica sus dichos sobre “contar muertos” en las elecciones y dice que no tiene miedo de ir a la cárcel
- El Mundo - Sin mayoría parlamentaria será muy difícil cumplir promesas
- Correo del Sur - Camacho refuerza campaña por Samuel y la aplicación del “exitoso modelo productivo cruceño”
- El Mundo - Encuestas: Candidatos no llegan al 20%; nulos, blancos e indecisos suman 32%
- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 22 de agosto de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El gobierno municipal está en el ojo de la crítica ciudadana por presuntas irregularidades en los contratos y ayer el diputado de UD Wilson Santamaría hizo una nueva denuncia sobre presuntos gastos elevados en el servicio de catering para sesiones del Concejo y adelantó que está reuniendo documentación necesaria para formalizar una denuncia ante el Ministerio Público, tal como lo hizo el lunes por el caso de las banderas y las bandas.
Desde La Paz, el legislador Morón, que preside la Comisión de Autonomías, informó de que este lunes ingresó a esa instancia una petición de informe para el alcalde cruceño del diputado Santamaría, la misma que fue tratada ayer por los miembros de la comisión, quienes aprobaron la solicitud por unanimidad.
“El alcalde debe presentarse al hemiciclo de la comisión que presido el miércoles 17 de octubre, a las 15:00. La petición de informe oral ha sido aprobada por unanimidad por los miembros de la comisión (la integran nueve legisladores), tanto de la oposición como del oficialismo”, manifestó Morón, al adelantar que en los próximos días se enviará la notificación respectiva a la Alcaldía cruceña.
Morón manifestó que el pedido de informe fue acompañado de un cuestionario, de 11 preguntas sobre el proceso de compra de bandas y banderas, que deben ser respondidas por el burgomaestre cruceño.
El legislador recalcó que pocas veces todos los miembros de una comisión votan a favor de una petición de informe. “Es bueno recalcar que todos (los miembros de la comisión) hemos coincidido en que existe susceptibilidades en los procesos de compra del gobierno municipal cruceño. Todos quieren tener claridad y escuchar el informe del alcalde, esto no sucede siempre”, declaró.
El diputado del MNR adelantó que pueden haber tres escenarios en este tema; el primero, que el alcalde no se presente a la cita y no justifique su inasistencia. En este caso la comisión deriva el caso a la Cámara de Diputados y la plenaria puede definir que se envíe el caso al Ministerio Público por incumplimiento de deberes. El segundo, que el alcalde pida licencia y justifique su inasistencia; y siendo así se reprogramará el informe oral para la semana siguiente. El tercero, que se presente a dar su informe y haga los descargos del caso.
Explicó que un informe oral es como una declaración jurada.
Al respecto, Santamaría indicó que espera que el burgomaestre cruceño pueda aclarar muchas dudas sobre los contratos y dijo que su intención no es afectar la empresa privada, sino que el gobierno municipal dé explicaciones de cómo usa los recursos públicos. Criticó el rol fiscalizador del Concejo Municipal.
Por el caso de las bandas y de las banderas, que fueron adquiridas por el órgano legislativo, Santamaría ya formalizó una denuncia ante el Ministerio Público, mientras que esta instancia abrió la semana pasada una investigación de oficio sobre el proceso de adquisición de bandas.
El diputado Morón también observó que la encargada de los procesos de compra de bandas observadas siga ejerciendo funciones en el Concejo Municipal y que sea quien remita la información para la auditoría interna que realiza el Ejecutivo.
“No se puede ser juez y parte de un proceso de investigación interno. Ella debería ser suspendida de sus funciones mientras dure el proceso de auditoría interna y su carpeta debería ser derivada al Ministerio Público”, dijo Morón.
Sobre este tema, la presidenta del Concejo Municipal, Angélica Sosa, durante la sesión de explicación del POA 2019, realizada ayer en la Villa Primero de Mayo, declaró que esperará los resultados de las dos auditorías internas ante de tomar medidas. “Yo no voy a linchar a ningún funcionario público solo porque la guerra sucia así lo desea, voy a esperar los resultados de las dos auditorías indicadas por la ley para actuar en base a las conclusiones y recomendaciones, como señalé en la sesión del Concejo del jueves pasado. Las sanciones están en la misma ley y ninguna es linchamiento público. Voy a actuar de acuerdo a ley, pero respetando a la persona y a su familia; el linchamiento no será aplicado en el municipio cruceño”, expresó.
Sobre el informe oral que debe rendir el alcalde ante la Comisión de Autonomías de la Cámara de Diputados, la Unidad de Comunicación de la Alcaldía informó que el Ejecutivo aguardará la notificación oficial para emitir un criterio.
Se prevé que este jueves se den a conocer los resultados de la auditoría interna.
Nuevas denuncias
Por otro lado, el diputado Santamaría denunció ayer que el Concejo Municipal pagó en octubre de 2015, Bs 40.000 por el servicio de logística, para una sesión en el distrito 8, a un salón de té. “¿Qué tiene este servicio de té?, ¿qué de particular tiene para ofrecer? Llama la atención el contrato, porque, además, si uno revisa los documentos oficiales, encuentra que en un periodo de 30 días la Alcaldía le pagó a esta empresa más de Bs 800.000 por distintos servicios”, dijo.
“Un salón de té lo que hace es proveer de alimentación, pero aquí se le ha encargado la contratación de una orquesta sinfónica, de flores, de tarimas y de otras cosas; uno se pregunta, ¿cuál es la capacidad de este salón de té para ofrecer tantos servicios”, cuestionó.
La presidenta del Concejo, durante la sesión en la Villa Primero de Mayo, indicó que no se referirá más a estos temas hasta que se conozcan los resultados de las auditorías internas. Dirigiéndose a los vecinos, dijo que su compromiso es seguir aportando para que Santa Cruz sea cada día mejor. Agregó que se siente muy dolida con la guerra sucia que busca dañar la gestión del alcalde de la ciudad.

Para saber
Nuevos contratos
El salón de té Los Jazmines ofreció el servicio de organización y logística para 12 actos protocolares de entrega de obras, entre el 17 de mayo y el 14 de junio de 2017, por Bs 800.976. Según información oficial, el Concejo firmó otro contrato con la misma empresa por Bs 953.084 por el servicio de organización y logística para actos conmemorativos y sesiones en distritos, del 22 de julio al 31 diciembre de 2016. Además de otro contrato, de octubre de 2015 por Bs 40.000 por el servicio de logística para la sesión del distrito 8.
Gastos en la asamblea
El oficial mayor de la Asamblea Legislativa Departamental, Gary Achá, informó de que en la última sesión que realizó la Asamblea por la fundación de Santa Cruz gastó Bs 49.800. Se cursaron 800 invitaciones y se realizó en ambientes del Centro de Educación Ambiental (CEA). Dijo que todas las sesiones de honor demandan entre Bs 45.000 y Bs 49.000, mientras que la última sesión ordinaria de la Asamblea, realizada en el distrito 12, costó Bs 3.460.