Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 22 de agosto de 2018
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas megaproyectos
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
.
Los datos del organismo internacional son mayores a los que ofreció el viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, quien ayer afirmó que en el Polígono 7 hay entre 370 a 400 hectáreas de coca. Además admitió que en esa zona se hallaron pozas de maceración de droga.
El Polígono 7 fue objeto de una polémica en los últimos días, debido a que sus habitantes impidieron el ingreso de miembros del Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza, a quienes bloquearon y retuvieron por casi seis horas.
De acuerdo con los datos de la UNODC, en el Polígono 7 a 2017 se registraron 1.109 hectáreas de coca, 10% menos que en 2016 cuando había 1.233.
El Informe también señala que se han encontrado cocales en seis parques nacionales: TIPNIS (33 hectáreas), Carrasco (117), Cotapata (37), Amboró (28), Apolobamba (27) y Madidi (11).
El organismo internacional calcula por separado el Polígono 7 y el resto del TIPNIS, puesto que el primero ha sido objeto de saneamiento por parte del Instituto Nacional de Reforma Agraria, con la finalidad de que no hayan mayores asentamientos.
El viceministro Cáceres explicó que hace años existen asentamientos en el Polígono 7 de mineros relocalizados en la década de los 80.