- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: Sumando Voces
Fecha de la publicación: jueves 04 de julio de 2024
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, afirmó afirmó que, ante la conflictividad social, económica y política que atraviesa el país, se debe generar “un gran acuerdo nacional” para salvaguardar el sistema democrático y poner la adecuada atención a las demandas de la población.
“Vamos a pedir al Estado, en toda su institucionalidad, que, de una vez, dejemos de pensar quien gana o quien pierde, el tema está en generar un gran acuerdo nacional que nos permita salvar estos problemas diarios que está sufriendo la población en el país”, dijo el Defensor del Pueblo, según una nota de prensa de la institción.
Callisaya lanzó el planteamiento a todos los actores políticos, tomadores de decisión, a quienes recordó que, lo acontecido el 26 de junio, afectó de forma negativa a la realidad de las y los bolivianos, provocado una total incertidumbre a la población y la limitación del ejercicio de sus derechos.
Afirmó que esa jornada, la gente estuvo desesperada por comprar alimentos, por tener acceso al dinero y velar por su seguridad; en ese sentido, remarcó que “este Estado democrático debe dar soluciones” a los varios problemas que están vigentes, como el abastecimiento de carburantes, el alza de precios de la canasta familiar y medicamentos, así como la atención de salud; entre otros, también mencionó la crisis que atraviesa el proceso de las elecciones judiciales.
En el entendido de que la problemática, también tiene connotaciones políticas, el Defensor del Pueblo instó a los actores implicados, a que no se busque réditos personales y desmejoras políticas de ninguna postura.
“Lo que está en juego es el sistema democrático, como mecanismo de convivencia, que es la máxima que debe guiar cualquier actuación de las autoridades del Estado, los actores políticos, los tomadores de decisión de diferentes niveles. No hay que dar un mensaje falso a la población, hay necesidades que la población está atravesando y no se está resolviendo. Hay que resolverlo”, concluyó.
Finalmente, informó que, en atención a la vulneración de derechos del 26 de junio, la institución defensorial hace el seguimiento de los nueve heridos por balines, de los cuales muchos fueron dados de alta. Y en la calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, informó que la Defensoría vela el cumplimiento del debido proceso de los aprehendidos y que los privados de libertad no denunciaron malos tratos, ni tortura.