Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: miércoles 26 de junio de 2024
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Acciones contra la democracia
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Bolivia vive horas cruciales en esta jornada de miércoles, 26 de junio, ante la denuncia de un presunto “golpe de Estado” perpetrado contra el Gobierno de Luis Arce.
Esto, tras que pasada las 15:45, con tanques antimotines y agentes químicos, militares dirigidos por el comandante del Ejército, general Juan José Zúñiga lograron ingresar al Palacio de Gobierno.
Finalmente, Zúñiga ingresó al Palacio de Gobierno y permaneció alrededor de 14 minutos en su interior. Tras ello, pasadas las 16:00, se retiró del predio y se albergó en una tanqueta fuertemente resguardado.
Entonces, la voz de "acuartelamiento" corrió de inmediato.
EL PEDIDO
Pero, ¿cuál fue el pedido de Zúñiga ante Arce? Medios paceños reportaron que, en dicho encuentro, entre Zúñiga y Arce, cara a cara, el general habría pedido la destitución del ministro de Defensa, Edmundo Novillo. Habría otorgado 20 minutos para ejecutar el pedido.
Más tarde, a pocos minutos de las 17:00, Zúñiga, se pronunció en una conferencia de prensa. Allí, informó que el pedido de los militares es la liberación de presos políticos, entre ellos el gobernador electo Luis Fernando Camacho y la expresidenta Jeanine Añez, además de otros jefes militares. Otro de los pedidos es la “restitución del orden democrático”.
“Vamos a restituir la democracia y vamos a liberar a los presos políticos”, enfatizó, Zúñiga.
CARA A CARA ENTRE ARCE Y ZÚÑIGA
En el encuentro, cara a cara con Zúñiga en Palacio de Gobierno, Arce ordenó al general replegar a las Fuerzas Armadas.
“Yo soy su capitán. Aténgase a mi orden. Devuelva a toda la Policía Militar a sus cuarteles en este momento. Si usted respeta el Mando Militar repliega todas las fuerzas en este momento”, ordenó Arce a Zúñiga.
Arce siguió: ¿No me va a hacer caso? A lo que el militar afirma: “¡No!”