- El Potosí - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- VISION 360 - Dunn anuncia que accionará un "recurso de revisión extraordinaria"
- VISION 360 - El jefe del MAS invita a Eva Copa y a Andrónico Rodríguez a unirse al "instrumento político"
- La Razón - Andrónico afirma que cumplirá orden de aprehensión contra Evo
- ANF - El TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos y planificados contra sus autoridades
- El Deber - Seguidores de Dunn invitan a simpatizantes a vigilia en el TED y olla común
- La Razón - Bejarano responde a Morales y lo alude de machista
- La Razón - CSUTCB evista insiste con impedir elecciones si Evo no es candidato
- LA RAZON - Plan del MAS prioriza inversiones con visión estraté$a
- UNITEL - Andrónico depende del voto evista para mantener sus posibilidades electorales, dice analista Ortuño
- Oxígeno Digital - Doria Medina dice que no fue parte del Gobierno de Añez y afirma que no habrá indulto para Arturo Murillo
- Opinión - Elecciones: Jaime Dunn presentará ‘recurso de revisión extraordinaria’; busca ser habilitado
- Abya Yala Digital - TSE denuncia ataques sistemáticos y advierte intento de boicot electoral
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz afirma que nunca recibió invitación al primer debate presidencial
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: domingo 30 de junio de 2024
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Acciones contra la democracia
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente de Bolivia, Luis Arce, en una entrevista con EFE dijo que nunca tuvo una relación cercana con el destituido y encarcelado jefe militar Juan José Zuñiga, quien el miércoles encabezó un alzamiento militar para arrebatarle el poder del Ejecutivo.
El mandatario boliviano recibió a EFE en la Casa Grande del Pueblo, sede de su Gobierno en la ciudad de La Paz, con una chaqueta negra informal, una camisa blanca con bordados bolivianos y sin corbata, donde afirmó que tuvo miedo al ver los tanques acercarse pero que “alguien tenía que mantener la calma” para asegurar el bienestar de los bolivianos.
Arce también habló sobre su relación con el expresidente y líder del oficialismo Evo Morales (2006-2019), entre otros asuntos.
“Alguien tenía que mantener la calma y la serenidad” en Bolivia
¿Tuvo miedo por su vida y por el bienestar de los ciudadanos?
L.A: Por supuesto, todos somos humanos, nos sorprendió la acción, en ese instante pasaron por mi mente los momentos y eventos que viví en los años 79 y 80 cuando defendimos la democracia en dos golpes de Estado y los últimos pasajes de 2019.
Pero alguien tenía que mantener la calma y la serenidad, en ese momento empezamos a instruir algunas medidas a nuestro jefe de gabinete para informar a la población y difundir lo que estaba pasando en plaza Murillo, la respuesta del pueblo boliviano fue de inmediato, empezaron a aparecer grupos de ciudadanos.
¿Cuál era el plan de Zuñiga?
L.A: Él quería ser el presidente, él quería tumbar el Gobierno, lo dijo ese día, dijo que los militares querían recuperar la democracia y reconstruir el país. Era una clara afrenta, una declaración de un oficial que quería estar al frente del país.
Quería tomar Casa Grande, entrar y ser el próximo mandatario. Su intención era dar un verdadero golpe de Estado.
¿Por qué Zuñiga fracasó?
L.A: Le salieron mal varias cosas que actuaron en su contra, no todas las Fuerzas Armadas acataron su instrucción, los tres comandantes ordenaron el acuartelamiento de las fuerzas cuando nadie había autorizado. Había gente que no le respondió dentro de las fuerzas.
También quisieron seducir a la Policía, el jefe policial aseguró que los tres comandantes le pidieron que se unieran a ellos, reconozco su fortaleza y vocación democrática porque les dijo que “no lo iba a hacer”.
Usted nombró comandante general a Zuñiga, ¿cuál era su relación con él?
L.A: Como con cualquier oficial.
Él señala que jugaba baloncesto los domingos con usted, que eran cercanos
L.A: Yo iba a jugar baloncesto, él no iba todos los domingos. Jugábamos con diferentes tipos de profesionales, jugábamos hace muchísimos años.
Siempre he tratado de diferenciar las cosas, nos divertíamos, bromeábamos, pero no tocábamos temas ni políticos, ni de gobierno, ni de Estado.
¿Usted no tenia una relación cercana ni de amistad con él?
Jamás hablé en privado, siempre hablábamos como cualquier compañero de basquetbol, siempre el respeto del comandante del Ejército con su presidente, porque está por delante el comandante en jefe.
¿Cómo interpreta entonces el acto de deslealtad de Zuñiga?
Esta claro que él tenía pretensiones, que alguien le habló al oído, le calentó la oreja, le hicieron creer que podía ser el próximo presidente, desbancando el Gobierno democráticamente elegido.
Detrás hay otras personas, está claro.
“Yo soy el comandante, yo soy el capitán”
¿Qué pasaba por su cabeza cuando confrontó a Zuñiga en la puerta del Palacio Quemado?
Minutos antes mencionaba a los medios que era un buen soldado, que cumplía su deber, que los militares debían reconstruir la patria, se creía un buen soldado, pero yo soy el comandante, yo soy el capitán; si es un buen soldado acate mis ordenes, le dije.
¿El país esta más unido después del alzamiento?
Está más claro que nunca que el pueblo boliviano no está dispuesto a soportar otra asonada golpista, es un mensaje para todos los que están haciendo eso. El pueblo se movilizó, una central obrera se declaró en huelga indefinida.
Vamos a hacer respetar la voluntad democrática del pueblo boliviano, quien salió fortalecido fue el pueblo boliviano. Esto nos da un mandato más contundente.
“Evo Morales ya no es presidente del MAS”
A pesar de sus diferencias ¿podría haber un acercamiento con Evo Morales para fortalecer el país?
El ala ‘evista’ piensa que Evo es el único líder, presidente y que puede hacerlo todo, esa es la estructura que él (Morales) quiere.
Las organizaciones fundaron el Movimiento al Socialismo (MAS) sin Morales, ellos son los auténticos dueños. Evo Morales ya no es presidente del MAS, su mandato caducó en 2016”.
El único que le da la validez a Evo es el organismo Electoral.