- El Potosí - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- VISION 360 - Dunn anuncia que accionará un "recurso de revisión extraordinaria"
- VISION 360 - El jefe del MAS invita a Eva Copa y a Andrónico Rodríguez a unirse al "instrumento político"
- La Razón - Andrónico afirma que cumplirá orden de aprehensión contra Evo
- ANF - El TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos y planificados contra sus autoridades
- El Deber - Seguidores de Dunn invitan a simpatizantes a vigilia en el TED y olla común
- La Razón - Bejarano responde a Morales y lo alude de machista
- La Razón - CSUTCB evista insiste con impedir elecciones si Evo no es candidato
- LA RAZON - Plan del MAS prioriza inversiones con visión estraté$a
- UNITEL - Andrónico depende del voto evista para mantener sus posibilidades electorales, dice analista Ortuño
- Oxígeno Digital - Doria Medina dice que no fue parte del Gobierno de Añez y afirma que no habrá indulto para Arturo Murillo
- Opinión - Elecciones: Jaime Dunn presentará ‘recurso de revisión extraordinaria’; busca ser habilitado
- Abya Yala Digital - TSE denuncia ataques sistemáticos y advierte intento de boicot electoral
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz afirma que nunca recibió invitación al primer debate presidencial
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: domingo 30 de junio de 2024
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Acciones contra la democracia
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Evo Morales estaba seguro, hasta el 27 de junio en la mañana, que el país vivió un golpe de Estado un día antes. Esa seguridad se espantó a mediodía del pasado jueves por los informes que iba recibiendo de “militares patriotas”. Ahora está convencido de que hubo una coordinación entre Juan José Zúñiga y Luis Arce para “armar” un “autogolpe”. Según las versiones que recibió el exmandatario, la intención ese 26 de junio era instalar una Junta Militar a la cabeza de Zúñiga y luego detenerlo en el Chapare. Morales no duda en resumir que en Bolivia “gobierna una mafia familiar”.
El líder cocalero habló en su programa dominical en radio Kawsachun Coca. Estuvo acompañado por el diputado Héctor Arce, quien también desestimó la versión del Gobierno de un intento de golpe de Estado. Morales dijo que fue una “mentira” la solidaridad que le expresó Arce en una llamada telefónica en plena acción militar en plaza Murillo. Además, concluyó que el jefe de Estado “faltó (el) respeto a la verdad” con la versión de que el grupo de Zúñiga quería tomar el poder a la fuerza.
“Aquí hay varios detalles. Inicialmente hasta el miércoles en la noche, incluso la mañana del jueves, yo pensaba que era golpe (de Estado), pero ahora estoy confundido, parece un autogolpe. ¿Cuál es el informe que tengo? Primero, ¿cómo podemos creer que el que fue jefe de Estado Mayor del Ejército (Wilson Sánchez), aquel que planificó el supuesto golpe, sea nuevo comandante del Ejército. Esa tarde del miércoles él (Sánchez) estaba operando desde el Estado Mayor”, detalló Morales.
Luego, el expresidente dijo que le llega información desde los ministerios y reveló el caso de uno. “En un ministerio la mañana del miércoles, textualmente el ministro dijo a su gente de confianza: ‘Lucho va a dejar la Presidencia a una Junta Militar, no puede dejar a Evo Morales. La única forma de que Evo Morales no sea presidente, es dejar (el Gobierno) a la Junta Militar’. Eso dijo la máxima autoridad, un ministro a su gente de confianza del ministerio. Esas cosas me convencen, me están convenciendo de que es un autogolpe”, continuó Morales.
Luego, el líder cocalero reveló también que un militar que jugaba futsal cuando él era presidente le dijo que fue un autogolpe y que Arce iba a dejar la Presidencia a los militares para luego ir al Chapare a detenerlo. “Ese día, a algunos compañeros que tenemos en La Paz, algunos comandantes les dijeron: ‘cuiden al Evo, lo van a detener al Evo’. Y además les dijeron que cuiden el aeropuerto de Chimoré. La idea era detenerme y llevarme a Santa Cruz”, relató Morales.
Incluso, el exjefe de Estado dijo que un ministro renunció ese día de la toma militar, pero que una ministra le obligó a declinar su posición. Luego, Morales aseguró que Luis Arce “mintió y engañó con este autogolpe” y consideró que Zúñiga, ahora detenido en el penal de El Abra, en Cochabamba, saldrá en libertad en seis meses.
“Antes de su detención (de Zúñiga) él informó a sus camaradas y familiares que Lucho lo traicionó, lo acaba de confirmar. En celdas de la Felcc, el general Zúñiga dijo ‘Lucho me ha traicionado’, repitió eso. Estos nuevos elementos me hacen convencer de que es un autogolpe, o finalmente que ha planificado bien Lucho para usar al Ejército, para hacer tanto daño al Ejército, (luego) victimizarse con lágrimas de cocodrilo con semejante mentira. Yo quiero aprovechar esta oportunidad para decir al mundo entero, pedir disculpas. Lamentablemente Lucho mintió, engañó al pueblo boliviano y al mundo entero con este golpe o autogolpe”, dijo Morales.
Al final de su programa, luego de que el diputado Arce mostró documentos de supuestos “millonarios negocios” de los hijos del presidente Arce con el Estado, Morales dijo que “una mafia familiar gobierna Bolivia”.