- VISION 360 - El jefe del MAS invita a Eva Copa y a Andrónico Rodríguez a unirse al "instrumento político"
- La Razón - Andrónico afirma que cumplirá orden de aprehensión contra Evo
- ANF - El TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos y planificados contra sus autoridades
- El Deber - Seguidores de Dunn invitan a simpatizantes a vigilia en el TED y olla común
- La Razón - Bejarano responde a Morales y lo alude de machista
- La Razón - CSUTCB evista insiste con impedir elecciones si Evo no es candidato
- LA RAZON - Plan del MAS prioriza inversiones con visión estraté$a
- UNITEL - Andrónico depende del voto evista para mantener sus posibilidades electorales, dice analista Ortuño
- Oxígeno Digital - Doria Medina dice que no fue parte del Gobierno de Añez y afirma que no habrá indulto para Arturo Murillo
- Opinión - Elecciones: Jaime Dunn presentará ‘recurso de revisión extraordinaria’; busca ser habilitado
- Abya Yala Digital - TSE denuncia ataques sistemáticos y advierte intento de boicot electoral
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz afirma que nunca recibió invitación al primer debate presidencial
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: domingo 30 de junio de 2024
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Acciones contra la democracia
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las cuentas personales en redes sociales se convirtieron en el escenario de pelea entre el presidente Luis Arce y su antecesor Evo Morales. Ambos elevaron el tono de las acusaciones al referirse a la insurrección militar que se produjo en plaza Murillo el 26 de junio pasado.
“Evo Morales, ¡no te equivoques una vez más! Claramente lo que ocurrió el 26 de junio fue un Golpe Militar fallido. ¡No te pongas del lado del fascismo que niega lo ocurrido! Los responsables que buscaron tomar el poder por las armas, están siendo procesados y serán juzgados”. El mensaje se publicó en la cuenta personal del actual presidente @LuchoXBolivia.
De esta manera, respondía al posteo que realizó con anterioridad Morales.
De ese modo, politizan los sucesos del 26 de junio, cuando el general Juan José Zúñiga y un grupo de militares irrumpieron en la plaza Murillo. El evismo asegura que todo fue una farsa; mientras que el arcismo pretende que se trató de un intento de golpe de estado que fue desbaratado.
En su mensaje, morales reitera la posición expresada en su programa de radio semanal. Tachó a Arce de "mentir al pueblo boliviano y al mundo". Además, pide "una investigación completa e independiente" para conocer la verdad de este hecho".
En el mismo texto, Morales pide "disculpas a la comunidad internacional por la alarma generada".
Los extraños sucesos antes, durante y después de esos hechos llevaron a dudar del episodio. El 26 de junio antes de la aprehensión del general Juan José Zúñiga en el Estado Mayor de Ejército, los líderes políticos en su conjunto condenaron lo que consideraban un golpe de estado y reflejaron su posición de ese modo.
26 de junio
Evo Morales había convocado a la huelga general indefinida y al bloqueo de caminos; condenó la movilización militar y llamó a la comunidad internacional a pronunciarse por lo que consideraba un “golpe de estado”.
El propio Alcalde de La Paz, Iván Arias, estuvo presente en los primeros momentos de la toma de plaza Murillo. “Repudiamos la insubordinación del general Zúñiga quien al ingresar armado a Palacio de Gobierno, está atentando contra la democracia”, escribiría en su cuenta X.
Lo propio sucedió con el expresidente, Jorge Tuto Quiroga, quien también condenó la invasión militar, aunque responsabilizó de todo a los gobiernos de Evo Morales y Luis Arce.
Su colega expresidente, Carlos Mesa también condenó la insurrección militar. “El mandato del actual gobierno debe concluir el 8 de noviembre de 2025. Cualquier intento como este no es otra cosa que un golpe de Estado”, escribió.
Sin embargo, a las 20:00 aproximadamente, cuando Zúñiga fue aprehendido al salir de sus oficinas logró hablar ante los medios de comunicación. En ese momento señaló que fue orden presidencial trasladar los vehículos blindados y movilizar tropas. Esa declaración hizo volar por los aires la tesis del Gobierno que decía que se trató de un “golpe fallido”.
Desde ese momento cambió la precepción de los propios políticos, quienes habían condenado las acciones de Zúñiga y pedían el respeto a la Constitución. En los días sucesivos el descrédito de esos hechos fue en ascenso.
Los funcionarios públicos, que ese día fueron a plaza Murillo, denunciaron que fue una orden para todos estar en el lugar del conflicto, la instrucción, dijeron, vino inmediatamente después de que Zúñiga cerrara el centro político del país. La molestia era evidente porque dijeron que podía suceder cualquier cosa, pero ellos deberían estar en el lugar.