- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: domingo 30 de junio de 2024
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Acciones contra la democracia
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Fuerte giro del Gobierno sobre Bolivia: repudió la “falsa denuncia de golpe de Estado”
La Oficina del Presidente insistió en que el levantamiento no fue verdadero: expresó que el relato difundido “era poco creíble” y que los argumentos “no encajaban”.
La policía boliviana detiene al detenido Juan José Zúñiga, excomandante general del ejército, en La Paz, Bolivia, el miércoles 26 de junio de 2024
Fuente: La Nación
La Oficina del Presidente publicó este domingo un nuevo mensaje sobre lo ocurrido en Bolivia el miércoles pasado y, en línea con lo expresado anteriormente por Cancillería, sostuvo que se trató de “una falsa denuncia de golpe de Estado”.
“Gracias a los reportes de inteligencia, el gobierno nacional mantuvo la calma y la serenidad frente a los hechos denunciados. El relato difundido era poco creíble y los argumentos no encajaban con el contexto socio-político del país latinoamericano”, indicaron en un comunicado.
El Gobierno ya se había expresado sobre la situación a través de un breve comunicado de la Cancillería que, si bien planteó una “defensa irrestricta de la democracia en la región” y la “condena a todo intento de quebrantarla”, lejos estuvo de señalar la crisis vivida en el vecino país como un intento de golpe de Estado, sino como “movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército” de ese país.
En la misma línea, esta noche aseguraron que “el partido político gobernante controla el Poder Legislativo, el Poder Judicial, el Poder Ejecutivo y las Fuerzas Armada”, y expresaron: “Hace tiempo que la democracia boliviana está en peligro. No por un golpe militar, sino porque históricamente los gobiernos socialistas derivan en dictaduras. Sobran ejemplos: Cuba, Venezuela, Nicaragua, Corea del Norte”.
“En este momento, Bolivia tiene más de 200 presos políticos, incluida la expresidente interina Jeanine Áñez Chávez y el Gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho Vaca”, denunció el Gobierno.
Tropas militares disparan gases lacrimógenos contra personas afuera del Palacio Quemado en la Plaza Murillo en La Paz el 26 de junio de 2024AIZAR RALDES – AFP
Por último, insistieron en que la Argentina “espera que prevalezca la democracia que hace años está siendo atacada en el Estado Plurinacional de Bolivia, e insta a las fuerzas políticas de ese país a garantizar el Estado de Derecho en su territorio”.
El mensaje de Cancillería escrito el miércoles, luego de seis horas del levantamiento, expresaba: “La República Argentina reafirma la defensa irrestricta de la democracia en la región y condena todo intento de quebrantarla. En ese marco, repudia las movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército boliviano y expresa su firme apoyo al Estado de Derecho, mientras remarca la importancia de sostener las instituciones democráticas en el Estado Plurinacional de Bolivia”.
Hasta entonces, el único pronunciamiento oficial había venido de la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, quien usó su cuenta personal de X para condenar “los violentos golpes de Estado” y señalar que solamente “en las urnas” se cambian los gobiernos, aunque deslizó: “Sean buenos o malos”. No mencionaba a Bolivia ni a Arce.
El pronunciamiento oficial contrastó con los mensajes de otras fuerzas políticas que rápidamente condenaron el levantamiento militar. “Ante el intento de golpe de Bolivia, el bloque de Diputados de Pro reitera su histórica posición de defensa incondicional de la democracia, independientemente de las posiciones ideológicas y las simpatías o antipatías políticas que genere cualquier gobierno”, señaló la bancada de Pro de la Cámara baja.