- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: domingo 30 de junio de 2024
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Acciones contra la democracia
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“El plan era dejar el Gobierno a una Junta Militar e irse y el blanco era Evo (Morales)”, dijo el exmandatario, este domingo, en su programa que se difunde por radio Kawsachum Coca.
Aseguró que el presidente Luis Arce entregaría el Gobierno, "porque era la única manera de evitar que Evo sea presidente del país", dijo.
Denunció que le llegó información de que, el miércoles en la mañana, un ministro indicó a su gente de confianza que Arce dejaría el Gobierno a una Junta Militar y que en la tarde habría escaramuzas y problemas, por tanto, “ellos ya sabían”.
Tras ese informe, un militar que era de su equipo de futsal le habría comentado que era un autogolpe, por lo que algunos compañeros en La Paz dijeron “cuiden a Evo, cuidado con el aeropuerto de Chimoré”. Además, se anotició de que Morales sería detenido y luego llevado a Santa Cruz.
“Eso me levanta mucha sospecha, el plan era dejar a la Junta Militar y Lucho irse (…) esto me está convenciendo de que fue autogolpe”, manifestó el exjefe de Estado.
Según Morales, Arce le mintió no s{olo al pueblo de Bolivia sino al mundo entero con lo que ocurrió el pasado 26 de junio en la sede de Gobierno.
Hizo notar que en esta oportunidad llegaron expresiones de solidaridad de muchas partes, entre ellas de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Embajada de Estados Unidos (EEUU), que repudiaban lo que pasó, cuando esos mismos actores en 2019 “dieron el golpe”.
Su conclusión fue que Arce cuenta con el respaldo de la embajada de EEUU.
Así también cuestionó que el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, quien lideró la movilización de unidades militares, no haya sido destituido de inmediato luego de que declaró a una televisora en la que dijo que, si se da el caso, podría detener a Morales.
Señaló que tras esas lamentables declaraciones no se pronunció ni el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas (FFAA) ni el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, y menos el capitán de las FFAA.
A esa situación, reflexionó, se agrega que Arce nombra comandante del Ejército a Wilson Sánchez, quien también operó desde el Cuartel de Miraflores durante esa jornada irregular en el país, cuando ese cargo le correspondía al primero del curso.
Lo sucedido esa jornada se encuentra en investigación y, a la fecha, hay 21 militares, entre ellos un civil, acusados por levantamiento armado contra la seguridad y soberanía del Estado y terrorismo.