- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: domingo 30 de junio de 2024
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Acciones contra la democracia
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A cinco días del asalto militar al Palacio Quemado perpetrado el 26 de junio, el caso “golpe fallido” todavía destapa detalles que serán investigados por la Justicia boliviana.
Entre ellos, el revelado hoy domingo por el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, quien precisó que el 26 de junio, el excomandante del Ejército, el general sublevado Juan José Zúñiga, tenía pensado tomar el poder de facto por la noche, nombrar un gabinete y convocar a elecciones en 90 días.
“Ese día (26 de junio, día del alzamiento militar) Zúñiga tenía que hacerse cargo del país en horas de la noche, asumir el Gobierno de facto, nombrar un gabinete y posteriormente convocar a elecciones en 90 días, tres meses. Existiría todo un plan que se habría gestado a la cabeza de Juan José Zúñiga”, aseveró Del Castillo, en entrevista con el programa “Los hechos cuentan”, difundido por la estatal Bolivia TV.
REUNIÓN CLAVE
Del Castillo también reveló que uno de los “momentos clave” del “golpe fallido” radica en una reunión que se habría sostenido en el despacho del general Zúñiga entre civiles, militares del servicio pasivo que ocuparon comandancias de la Octava División en Santa Cruz en el pasado y militares activos. En esta, todos los mencionados planificaron el “Gobierno de Zúñiga”.
“Ahí estaban planificando el Gobierno de Zúñiga, ahí estaban planificando cómo iban a hacer para que Zúñiga asuma el poder. Y, en uno de esos momentos, llega uno de los militares a esa reunión y Zúñiga les dice: ‘Te presento a tal persona, mi ministro de Defensa. Te presento a tal persona, mi ministro de la Presidencia. Ya tenían un gabinete”, señaló Del Castillo.
Pero las revelaciones no terminan, puesto que Del Castillo también precisó que lograron secuestrar “lo que podría ser el discurso de Zúñiga al asumir el poder y concretar el golpe de Estado.
CURSO
Entre los nuevos indicios presentados en esta jornada respecto a la planificación del “golpe fallido” también se encuentra el lanzamiento de un curso, entre mayo y junio, para el adiestramiento de conductores de vehículos blindados en el área urbana.
“¿Qué quiere decir esto? Ya ellos se estaban preparando para realizar operaciones tácticas al interior de las ciudades en todo el territorio nacional. Ya tenían la gente capacitada y que había sido capacitada no hace un año, no hace dos años, sino meses antes de la comisión de estos delitos”, señaló.
REPORTE DE INTELIGENCIA
A ello se suma que hoy domingo, un reporte de Inteligencia estableció que existían regimientos militares que “ya sabían” de este plan golpista e incluso ya se encontraban desplegados en otros puntos del territorio nacional.
Sobre los heridos que dejó el asalto a Palacio Quemado, el titular de Gobierno aseguró que el 26 de junio existió la instrucción de Zúñiga de “dispararle al pueblo boliviano”.
“Felizmente, quienes estaban a cargo de los regimientos militares en ese momento se insubordinan al señor Juan José Zúñiga y uno de los generales que se encontraba al interior del vehículo le dice: ‘No hemos venido a matar al pueblo, teníamos un plan donde no tendrían que haber muertos y él (Zúñiga) le dice que el plan sigue en marcha”, relató Del Castillo.
Sobre las teorías de un posible “autogolpe”, señaló: “Quienes tienen la teoría de un autogolpe, yo creo que nadie daría por un compromiso personal 30 años de su vida para guardarlo en un centro de rehabilitación en nuestro país. Zúñiga tiene hijos que tienen seis años, tiene una familia bastante grande”.