- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: domingo 30 de junio de 2024
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Acciones contra la democracia
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El excomandante de la Fuerza Aérea, general Marcelo Zegarra, ha implicado a las embajadas de Libia y Estados Unidos, así como a la Unión Europea (UE), en la toma militar de Plaza Murillo. Sin embargo, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, ha señalado que esta información es preliminar y aún no se puede corroborar.
Después de pasar casi tres días en celdas policiales, se ha filtrado la declaración ampliatoria que Zegarra realizó antes de su audiencia de medidas cautelares. En ella, el militar afirma que el general Juan José Zúñiga le aseguró que su plan para tomar el poder contaba con el respaldo de varios actores extranjeros.
«(Zúñiga) señala la pizarra, una que estaba a su mano izquierda y dice que ya hay todo el apoyo de la Embajada Americana, de la Embajada de Libia, de la Comunidad Europea, de la Policía Boliviana, de los militares jubilados y que a estos tienen que plegarse otras organizaciones. Ellos van a apoyar, una vez que consolidemos la toma del poder», declaró Zegarra.
El excomandante de la Fuerza Aérea se presentó voluntariamente el jueves e inmediatamente fue aprehendido. En su primera declaración informativa ante la Policía, brindó todos los detalles que recordaba del día anterior, cuando ocurrió la sublevación militar con supuestos planes golpistas.
Ampliación de la declaración y detención domiciliaria
Sin embargo, Zegarra decidió ampliar su declaración ante la Policía al día siguiente, implicando a más personas e instituciones en el supuesto plan de golpe de Estado al gobierno de Luis Arce.
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, destacó la colaboración de Zegarra y anunció que este último fue beneficiado con detención domiciliaria en su audiencia de medidas cautelares.
«El general Zegarra ha mencionado que Zúñiga habría transmitido en esa reunión el apoyo de algunas embajadas. Esta es una información preliminar, no es algo que podamos corroborar con certeza», indicó el ministro.
Investigación y aclaración de las afirmaciones
El ministro Del Castillo dejó en manos de la canciller Celinda Sosa la tarea de aclarar estas afirmaciones. Se espera que los cuerpos diplomáticos sean convocados para que puedan confirmar o desmentir su participación en la operación militar.