- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: viernes 28 de junio de 2024
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Acciones contra la democracia
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las hipótesis sobre lo que sucedió el miércoles 26 de junio en la plaza Murillo, cuando de pronto cuatro tanquetas rodearon el Palacio Quemado con Luis Arce y su gabinete adentro, son varias y se diversifican conforme pasan las horas.
Por el lado del Gobierno, lo que ha acontecido ha sido un golpe de Estado fallido encabezado por el excomandante Juan José Zúñiga. No cumplió su objetivo, que era derrocar al gobierno electo en las urnas.
En su aparición ante los medios de anoche, el presidente Luis Arce ofreció su versión directa de los hechos. Contó que tuvo que “encarar” al general destituido del Ejército, que jamás le dio instrucciones de sacar los vehículos blindados a las calles y que encontró el “valor” de enfrentar al exjefe militar porque recordó los eventos críticos de 2019.
Por su lado, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, expresó que Zúñiga quiso contar con la aprobación de la ciudadanía y la oposición, al exclamar que uno de sus objetivos en el poder sería liberar a “presos políticos” como Luis Fernando Camacho y Jeanine Áñez.
“Empieza a hablar a la oposición del país para buscar apoyo. En su desesperación, dice: ‘vamos a liberar a Camacho y Áñez’ y esto no próspera”, manifestó Prada.
El “evismo”, por su lado, intenta consolidar su teoría de supuesto “autogolpe”, sosteniéndose de las declaraciones polémicas que emitió Zúñiga en el momento de su aprehensión. Hay que recordar que el uniformado aseguró, a grandes voces, que el presidente Luis Arce le había “ordenado” sacar los blindados para -según él- levantar su popularidad.
El diputado “radical” Gualberto Arispe calificó lo del miércoles como un “teatro”.
“Los senadores ‘arcistas’ son cómplices, ellos sabían. Tenemos información. Hace dos días, la esposa y el hijo de Zúñiga habrían salido del país. También estamos en investigaciones. Hace dos meses Zúñiga había comprado casa en Mexico. De a poco se va a ir desnudando el desenlace de este teatro que han armado… Las intenciones tan macabras que han tenido Luis Arce y su gabinete. Todo un teatro armado”.
Faustino Flores, de la Confederación de Indígenas del Oriente Boliviano (CIDOB), dijo sentirse “sorprendido” por el “show de un autogolpe”. “Eso nos sorprendió bastante. No entendemos por qué el señor Lucho Arce actuó de esa forma, insultando la inteligencia del pueblo”, concluyó el dirigente, en nota con RKC.
PIDEN INVESTIGAR
Para el gobernador titular de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, es necesario indagar. En ese sentido, formuló varias preguntas. “¿Fue un espectáculo mediático montado por el propio Gobierno, tal y como dice el general Zúñiga? ¿Fue solo una locura de algunos militares? ¿Fue simplemente una muestra más de descontrol? ¿Qué fue lo que pasó? Explique y dé la cara, Presidente”.
Andrónico Rodríguez, titular del Senado, puso en tela de juicio las diferentes versiones que comenzaron a circular desde el miércoles.
“De magistrados autoprorrogados a un supuesto golpe o autogolpe. El pueblo boliviano se hunde en la incertidumbre. Este desorden institucional, donde las autoridades extienden ilegalmente sus mandatos y se socavan los principios democráticos, está llevando al país a una situación de caos y desconfianza, agravando la crisis y amenazando la estabilidad y el bienestar del país”.
Una versión llamativa es la que compartió el diputado “arcista” Rolando Cuéllar, quien se animó a elucubrar sobre la posibilidad de que Andrónico tomara el poder como jefe de Estado.
“¿Cuál era el objetivo del exgeneral Zúñiga? Aprehender al presidente Luis Arce y David Choquehuanca ¿Quién es el presidente del Senado? ¿Quién es el que tenía que asumir como presidente del Estado ayer? Andrónico Rodríguez. Andrónico Rodríguez es parte de este golpe de Estado que dieron las Fuerzas Armadas a nuestro presidente Luis Arce”.