- Brújula Digital - García Linera, Andrónico y la renovación en el Chapare - Carlos Toranzo Roca
- Oxígeno Digital - Dirección del MAS en Potosí pide respeto a la elección de Arce como candidato presidencial
- Brújula Digital - Rodrigo Paz presenta a su vicepresidenciable, es el presidente de los empresarios de Potosí, Sebastián Careaga
- Oxígeno Digital - Hassenteufel dice que el TSE definirá si se hablita a Evo y advierte el caso puede terminar en el TCP
- Oxígeno Digital - Legisladoras confirman que Camacho impuso una “lista negra” a Doria Medina y se retiran del ‘Bloque de Unidad'
- Brújula Digital - Fiscalía General admite acusación formal contra Zúñiga y otras 21 personas por alzamiento militar
- Urgente BO - Asambleísta arremete contra Creemos tras lista negra y duda que Camacho la haya impulsado
- La Patria - Confirman que ampliado del MAS fue suspendido por retraso en definición de candidatos
- El Deber - Rodrigo Paz presenta a Sebastián Careaga, empresario y automovilista, como su compañero de fórmula
- La Patria - Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula
- VISION 360 - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: miércoles 22 de agosto de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En el Distrito 6 de la Capital, el Primer Mandatario inauguró el hospital municipal “Alegría” con una inversión de Bs 10.285.311 provenientes de la Unidad de Proyectos Especiales (UPPRE) del Gobierno central, con proyección a funcionar como un centro de salud de segundo nivel, parte del plan de construcción de 49 hospitales en el país.
Durante el acto, el Presidente comprometió la dotación de ocho nuevos ítems y especialidades todavía por determinar, al garantizar también la ejecución de más proyectos porque Bolivia “sigue creciendo económicamente”. Comprometió al alcalde Iván Arciénega a ejecutar obras de asfaltado en la zona donde se concentra también una unidad educativa.
“Si yo hago mal nunca más el pueblo boliviano va a confiar en un dirigente campesino, sindical. Y para no perder esa confianza (trabajo) día y noche”, añadió al indicar que aprendió que ser presidente significa pensar, dormir, cenar y despertar con Bolivia.
A su turno, el Burgomaestre, apuntó que la obra se constituye en el séptimo hospital municipal que se entrega en tres años, con el cual la Alcaldía completa un círculo de centros en Sucre que permiten dotar el seguro municipal de salud gratuito a niños y gremialistas, aseguró.
La directora Municipal de Salud, Dafne Oropeza, indicó más tarde que la decena de funcionarios del centro de salud de la zona, pasará a integrar el nuevo hospital. No obstante, aunque ayer se hizo la entrega, todavía resta la supervisión de la obra para empezar a trabajar, en lo posible esta gestión.
Se cuenta con lo elemental para ponerlo en vigencia, pero falta completar los equipos para Rayos X y laboratorio.
Los otros seis hospitales son Belén y Casegural en el Distrito 3, San Pedro Claver y Azari (D-5), y Luis Espinal y Poconas (D-2), para los cuales se invirtió más de Bs 3 millones, cada año, entre 2015 y 2018, mientras que sólo a hospital “Alegría” se destinaron más de 200 mil, sólo en equipamiento y mobiliario.
Arciénega no ahorró elogios para el Jefe de Estado al señalar que es “el mejor presidente de la historia de Bolivia” y por eso derrotará democráticamente a los “vendepatrias” con el voto a su favor en las elecciones de 2019.
“Al presidente Evo o lo sacan como mártir o continúa como héroe del pueblo boliviano por la dignidad que debemos pelear todos nosotros y por eso el pueblo está movilizado para defender este proceso de construcción del Estado”, sentenció.
Cuando le tocó el turno, la senadora Nélida Sifuentes también reforzó la campaña preelectoral del Movimiento al Socialismo (MAS). Expresó que las obras se consiguen cuando todas las autoridades corresponden a la misma línea política. Criticó, por otro lado, las constantes movilizaciones opositoras y defensoras del 21F con el “Bolivia dijo No” y remarcó que se respetó el voto del pueblo al no modificar la Constitución Política del Estado, pero “quieran o no”, Morales será candidato.
“Esas plataformitas que se autonombran ni a su familia arrastran, pero son plataformas camufladas de la misma oposición de (Samuel) Doria Medina, del mismo grupo de Tuto (Quiroga), tantos grupos neoliberales ahora se llaman plataformas”, señaló al afirmar que en el país hay “exceso de democracia” más que en cualquier otro del mundo. Llamó a la unidad de su partido para garantizar la permanencia del Jefe de Estado.
El Alcalde reiteró su promesa de construir un “gran mercado de abasto”, con financiamiento gubernamental; la extensión de la avenida Evo Morales de 6,7 kilómetros, que permitirá conectar con el campo ferial de Lajastambo, y la terminal de carga que será parte de la conexión de la ruta interoceánica con Brasil y Perú.
EN ICLA
Más tarde, en el municipio de Icla, el Presidente inauguró un coliseo cerrado y la ampliación del Centro de Salud 'Virgen de Rosario'.
La infraestructura deportiva demandó una inversión de Bs 3,8 millones y el Centro de Salud, Bs 2,7 millones, que fueron financiados con recursos de UPRE, dependiente del Ministerio de la Presidencia.
El campo deportivo tiene una capacidad para 2.100 espectadores y está emplazado sobre más de 2.200 metros cuadrados, según la agencia ABI.
Consta de una cancha multifuncional reglamentaria con graderías a los cuatro lados, vestuarios para los jugadores y árbitros, baterías de baños y duchas para hombres y mujeres, además de área administrativa, sala de reuniones, sala médica, portería y boletería.
El centro “Virgen de Rosario” cuenta con áreas administrativas, almacén general, área de cocina, garaje, salas para pacientes con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), oficinas para atención de chagas, ambientes de seguro para los adultos mayores, entre otras.
Hospital "Alegría"
El nosocomio municipal está situado en la zona “Alegría” del D-6, emplazada en 3.117, 85 metros cuadrados y consta de cinco módulos: arquitectónico, estructural, eléctrico, hidrosanitario y de instalaciones especiales, con una proyección de beneficio a más de 240.300 habitantes de los distritos 6, 2 y 3.
Cuenta con áreas de atención ambulatoria, administración, servicios ambulatorios y de diagnóstico, salas de partos, urgencias, enfermería, hospitalización, residencia médica, servicios complementarios y de circulación, equipado con diez camas.