- BRÚJULA DIGITAL - Según Moldiz, Eva Copa negocia con Evo Morales con rumbo a las elecciones de agosto
- Opinión - Tras carta de Evo, TSE responde: ‘En ningún momento se presentó legalmente candidatura de Morales’
- Opinión - Dunn se juega su última ficha con nuevo documento; inician huelga
- Abya Yala Digital - Del Castillo plantea acceso directo a empleo público para egresados con excelencia académica
- Urgente BO - 'Se acabó la fiesta': Doria Medina presenta proyecto de su primer decreto para cortar gastos'
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo solicita al TSE la inscripción de Morales y acusa operación conjunta para excluirlo
- Abya Yala Digital - Unidad intensificará campaña en Cochabamba y pide al Gobierno garantizar elecciones
- El Deber - Solo dos candidatos presidenciales confirman su participación en conversatorio organizado por la Cadex
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo descarta alianza con UCS y prevé definir su camino electoral en ampliado del trópico
- Correo del Sur - Rodrigo Paz defiende su campaña austera y critica los altos gastos de sus rivales
- EJU TV - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- El Deber - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- UNITEL - TSE le responde a Evo que su partido no existe y que no puede pronunciarse sobre una candidatura no inscrita
- UNITEL - Asesor de Jaime Dunn: Buscaremos habilitación por todas las vías sin comprometer el proceso electoral
- UNITEL - Sala Plena del TSE tratará este martes el recurso presentado por Jaime Dunn
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia no será ingenua - Eduardo Salamanca
- Opinión - Camacho: ‘Evo y dirigentes de la Csutcb iniciaron un golpe de Estado para evitar elecciones’
- BRÚJULA DIGITAL - Las campañas unicornio, ¿el fin de la presencialidad? - Naira Bustos
- Oxígeno Digital - El TSE responde la carta de Evo, le señala que no está inscrito como candidato y rechaza rehabilitar a Pan- Bol
- Correo del Sur - Candidatos: Una de cal y otra de arena - Eduardo Leaño Román
- El Deber - Elecciones 2025: Eduardo Del Castillo lanza su programa para jóvenes 'puertas abiertas'
- Abya Yala Digital - Organizaciones afines a Morales rechazan elecciones y anuncian ampliado nacional para definir medidas
- VISION 360 - El TSE responde solicitud de Evo sobre tres pedidos y remarca que su candidatura nunca fue inscrita
- El Deber - Elecciones 2025: TSE confirma que Evo no será candidato el 17 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones: sólo quien se muestre poderoso y ganador será elegido - Javier Medrano
- Opinión - MAS busca bloque con Copa y el ‘androniquismo’; insiste con Dunn
- VISION 360 - Camacho denuncia que Evo activó un golpe de Estado para evitar las elecciones
- VISION 360 - El estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí trabaja en la campaña de Andrónico, asesoró a Sheinbaum, Petro y a Cristina
- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: viernes 28 de junio de 2024
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Acciones contra la democracia
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En un escenario económico adverso con escasez de combustibles, la falta de dólares y con una división interna en el Movimiento al Socialismo (MAS) que pugnan por el poder, la estabilidad del país y su credibilidad en el ámbito internacional ha sido puesto en juego con un “intento de golpe” que quedó en entredicho tras las revelaciones del militar que encabezó la presencia inusual de tropas en la plaza Murillo de la ciudad de La Paz.
A raíz del “show político” que dañan gravemente la institucionalidad democrática de Bolivia, surgieron repercusiones a nivel local y fuera del país con diversos criterios, los que expresan un rotundo rechazo y justificaciones. En criterio generalizado de políticos, analistas y exautoridades, debe haber una investigación profunda e independiente del Gobierno. Sostienen que el presidente Luis Arce debe hacer conocer qué es lo que ocurrió en realidad y si tiene razón el general Juan José Zúñiga, el mandatario no tendría nada que hacer en el cargo, puesto que el “autogolpe” o “intento de autogolpe” puso en riesgo la estabilidad del país.
“Está en juego la estabilidad, el crecimiento y el bienestar de los bolivianos”, puntualizó el gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, quien dijo que lo peor que puede mostrar Bolivia a nivel internacional es un panorama de incertidumbre, lo que llevará a que no haya confianza para la inversión en el país.
Asimismo, para el gerente del IBCE, el ataque militar al Gobierno pone en juego la estabilidad, el crecimiento y el bienestar de los bolivianos, pues se verá más afectada la economía, que ya llegó a tener un déficit fiscal de mil millones de dólares.
Para el abogado Jorge Valda, “el presidente Arce ha equivocado el camino al creer que esa salida le permitirá gobernar con holgura, al contrario, le traerá más de un dolor de cabeza por haberse hecho la burla de los bolivianos”.
“Con estas acciones Bolivia pierde la credibilidad en el ámbito internacional, que le podría dificultar inclusive ser parte del bloque más grande de libertad de comercio como es el Mercosur que implica relaciones con Brasil, Uruguay, Chile, Paraguay. Esta posibilidad puede quedar disuelta en la historia, porque no se puede confiar en un presidente o en un Gobierno que utiliza las Fuerzas Armadas para generar una apariencia de desestabilización o qué empresa va a querer tener negocios con el país, ningún fondo financiero va a prestarle dinero con el riesgo de una dictadura militar en cualquier momento y sin posibilidad de pagar la deuda, no se va a poder acceder a créditos, las consecuencias pueden ser nefastas”, sostuvo.
Además, indicó que cuando han tomado la decisión de hacer el montaje no han previsto las consecuencias de los perjuicios que podría acarrear y que seguramente se verá en los posteriores días.
Por otra parte, la diputada Deysi Choque del ala renovadora del MAS, señaló que no es casual que Evo Morales haya publicado en sus redes sociales en sentido de que se estaba gestando un movimiento irregular en el país. “Morales viene dos años intentando tumbar a este Gobierno, en este día no sólo se defendió al presidente y al gabinete sino se defendió la democracia; mientras tanto, el diputado “evista” Freddy López considera que todo fue armado desde el Gobierno, pero que en algún momento traicionaron al general Zúñiga.