- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 28 de junio de 2024
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Acciones contra la democracia
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Hasta el momento fueron aprehendidas 21 personas por el
denominado "caso golpe de Estado fallido" , informó la mañana de este
viernes el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.
Durante la tarde del miércoles 26 de junio ocurrió un asalto
militar a la plaza Murillo de la ciudad de La Paz, que es el centro político de
Bolivia.
Ese hecho, inicialmente, fue denunciado por el presidente
Luis Arce como "movilizaciones irregulares de algunas unidades del
Ejército" y luego como un "intento de golpe de Estado".
Ese movimiento militar fue liderado por el general Juan José
Zúñiga, quien era comandante del Ejército y fue uno de los primeros en ser
aprehendido, la noche del mismo
miércoles al igual que el excomandante de la Armada, Juan Arnez.
El jueves, otras 15 personas fueron presentadas por el
ministro Del Castillo como nuevas aprehendidas y ahora la cifra continúa en
aumento.